Las nuevas Urgencias de Txagorritxu y el PAC de Olaguibel "están masificados"
Los trabajadores de OSI Araba reclaman la apertura del PAC de San Martín y de la atención directa en Santiago
Las Urgencias de Txagorritxu y el PAC de Olaguibel asumen a todos los pacientes que requieren de una atención urgente o inmediata en Vitoria-Gasteiz. Hasta 2019 estaba también el PAC de San Martín y hasta enero las Urgencias de Santiago.
El cierre de estos servicios ha centralizado la atención del PAC y de Urgencias en dos lugares únicos de Vitoria-Gasteiz. Osakidetza asegura que estos espacios centralizan la atención de los distintos puestos y mejoran la atención a la ciudadanía. Pero los sindicatos sin embargo hablan de "masificación" y aumento "desmedido" de la carga de trabajo en ambos servicios.
Los sindicatos de OSI Araba han denunciado el colapso del PAC de Olaguibel. Pero también el aumento "desmedido" de la carga de trabajo en Urgencias de Txagorritxu. El cierre del PAC de San Martín y el "desmantelamiento de las Urgencias de Santiago" ha aumentado la carga de trabajo en el PAC de Olaguibel, denuncian los sindicatos.
"Hay una masificación en las nuevas Urgencias de Txagorritxu que aumenta los tiempos de espera", denuncian los órganos de representación de OSI Araba. También denuncian "una carga de trabajo desmedida para el personal" que actualmente presta sus servicios en Urgencias.
"Bajo la excusa de una reorganización, se ha perpetrado un recorte asistencial inadmisible para una amplísima zona de Gasteiz", insisten respecto al cierre de Urgencias. Y, respecto al PAC, los sindicatos aseguran que "no tiene plantilla suficiente y carece de los recursos materiales imprescindibles para prestar la asistencia que se merece la ciudadanía de Gasteiz".
Falta de recursos
Además, los sindicatos denuncian "la infradotación y la precarización" de la Atención Primaria: "Impiden que ejerza su función primordial de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad". De hecho, insisten en que "imposibilita a la ciudadanía una atención que solventaría en la mayoría de los casos la necesidad de acudir a Urgencias".
Los sindicatos piden reabrir de nuevo las urgencias de Santiago y el PAC de San Martín para aliviar las urgencias de Txagorritxu y el PAC de Olaguibel. De hecho se concentrarán el 25 de abril a las 12:00 frente al Parlamento Vasco.
noticia anterior

Dos detenidos por agredir a sus respectivas parejas
Policía Local detuvo a un hombre por agredir a su pareja en un establecimiento hostelero
noticia siguiente

Vitoria recuerda los 500 años de Adriano VI
Vitoria-Gasteiz acoge diversos actos para recordar el 500 aniversario de la coronación de Adriano de Utretch como Papa