Vitoria-Gasteiz conoce otras ciudades green en las jornadas de Paisaje Urbano
Representantes de varias ciudades estarán presentes en el Foro de Paisaje Urbano que se celebra en el Europa y la Casa de la Dehesa
Vitoria-Gasteiz ha presumido siempre de ser una ciudad sostenible, una ciudad green. Sin embargo, aún le queda mucho por aprender de otras ciudades de diversos países y continentes. El 25 aniversario del Anillo Verde servirá para conocer algunas de estas experiencias, donde una Green Capital lo es de verdad con sus actos y con la configuración de su ciudad. "Posiblemente veamos cosas para las que en Vitoria aún la población no está preparada", avanzaba este martes Iñaki Prusilla.
Vitoria-Gasteiz pondrá el foco en la reflexión sobre la conexión entre ciudad y naturaleza y sobre la resilencia de los territorios. Londres, Bergamo, Otawa, Singapur o Philadelphia estarán presentes en este foro.
Enmarcadas en el 6º Foro de Paisaje Urbano y organizado por el Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento, el Palacio Europa acoge entre mañana mismo y el 1 de junio las Jornadas de Paisaje “Visión 2050- Reconectando la ciudad con la naturaleza”. El concejal de Medio Ambiente y Espacio Público, Iñaki Prusilla, inaugurará la jornada junto al consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, y el director del CEA, Luis Andrés Orive. En el acto de inauguración también se entregarán los premios ‘25 años Anillo Verde’. El programa del acto se puede consultar en el siguiente enlace:
Las jornadas contarán con algunos de los principales expertos y expertas mundiales en la materia. Desde las 10.30, por ejemplo, la directora del European Topic Center on Biological Diversity, Dominique Richard, será la encargada de abrir un debate que continuará con el director del CEA, Luis Andrés Orive, y la investigadora especializada en Anillos Verdes del University College London, Rebeca Dios. Por la tarde, llegará el turno de dos de los referentes internacionales más reconocidos como Thimothy Beatley, de la Universidad de Virginia, y Lena Chan, del National Parks Board de Singapur, una de las ciudades que mejor ha sabido integrar la naturaleza. Los dos días siguientes continuará el debate y la reflexión con ponentes de la talla de Antonio Serrano, Presidente de Fundicot, Emanuel Carter, profesor de la Universidad de Syracuse en Nueva York, Renato Ferlinghetti de la Universidad de Bergamo y administrador del Parque dei Colli, Claire Roumet, de Energy Cities o el arquitecto urbanista Fernando Prats, entre otros.
noticia anterior

49 médicos residentes inician su especialidad en el HUA
El Colegio Oficial de Médicos da la bienvenida a los nuevos residentes
noticia siguiente

¿Quieres conocer la vida en una ciudad romana? Iruña-Veleia te espera
Este domingo a las 11:30 Añana Turismo ofrece una visita guiada con plazas limitadas; ¡apúntate!