FOTOS: Así es el nuevo Palacio Europa por dentro

20 mayo, 2015

Las obras siguen en la parte central, con un auditorio para 800 personas

[alpine-phototile-for-instagram id=800 user="gasteizhoy" src="global_tag" tag="obraspalacioeuropa" imgl="fancybox" style="gallery" row="30" grwidth="600" grheight="600" size="s" num="30" highlight="1" align="center" max="100" nocredit="1"]

El palacio de Congresos Europa sigue aumentando su espacio disponible, hasta llegar a las 5.700 personas cuando esté concluido. Tras la apertura hace tres semanas de la antigua zona deportiva los trabajos se centran ahora en el antiguo pasadizo centralEn este nuevo edificio, que en realidad está conectado al ala sur y al ala norte, los trabajos siguen desarrollándose de forma intensa. Se trata además de un espacio que cumplirá con el concepto Passiv Haus, al consumir apenas un 10%de la energía que gastaría un edificio normal. Para ello se ha trabajado con el aislamiento y don diversas técnicas de domótica.  En conjunto el Palacio Europa reducirá un 60% su consumo energético. Además la automatización de todos los controles permitirá también el control remoto de los espacios, así como de la energía.

En este edificio central se ubicarán un auditorio, una sala-mirador, un restaurante y la terraza en la que se sigue trabajando. Un espacio que dejará ver unas impresionantes vistas de la Avenida Gasteiz, una vez que la vegetación comience a crecer.

El auditorio tendrá capacidad para cerca de 800 personas. Se ha construido en el espacio existente en la plaza interna, aprovechando el hueco disponible. De esta forma se trata de un salón que contará con patio de butacas y dos amplios anfiteatros de una anchura importante. En este caso los espectadores estarán cerca del escenario, pudiendo distinguir perfectamente a los ponentes en esta instalación.

Además las filas de butacas delanteras podrán esconderse bajo el escenario, permitiendo ampliar un espacio ya de por sí amplio.  Este auditorio, pensado inicialmente como un espacio de congresos, también podrá acoger conciertos, teatro y otros eventos.

Sobre el auditorio se ubicará la terraza. Bajo las dos torres y el escudo de la fundación de Vitoria han comenzado a instalarse ya los suelos: el tejado central tendrá un jardín vegetal, que se complementará con pasillos de baldosa. Esta terraza estará de forma habitual abierta al público con un servicio de cafetería restaurante. Pero también estará disponible para uso exclusivo en algún congreso.

  • Sala para 1.200 personas

Mientras tanto en la antigua zona deportiva destaca la sala principal. Cuando uno accede a ella recordará el antiguo polideportivo. Sin embargo se ha actuado en todo el espacio. Se ha instalado un nuevo suelo, se ha colocado aislamiento y paneles acústicos en las paredes y también se ha habilitado toda la estancia para la organización de espacios. En el techo también hay paneles radiales y en los laterales se ha retirado el graderío superior, cerrando la sala y creando en un fondo una gran pared que sirve al mismo tiempo de pantalla para el proyector.

Se trata además, como el resto del edificio, de un espacio inteligente, que regula automáticamente tanto la humedad como la temperatura y la concentración de CO2. En el techo de la sala se han instalado cortinas y ventanas que se regulan automáticamente. Además todo el techo tiene conexiones independientes de corriente y de luz, y pasarelas para poder controlar y dirigir los focos.

Los antiguos vestuarios se han convertido en cocina y diversas salas para el uso de los organizadores de eventos. Y las pistas de squash y el gimnasio son ahora dos salas. En la parte baja está la Sala Green, mientras que justo encima se ha creado la nueva sala Estibaliz.

El nuevo Palacio de Congresos tendrá tres accesos independientes por Chile, Avenida Gasteiz y la antigua entrada principal. Serán tres accesos que permitirán al edificio acoger hasta tres congresos simultáneos. Además el acceso al restaurante y la terraza se realizará también por una escalera que al mismo tiempo dará acceso peatonal al parking. En la parte trasera estará el acceso de vehículos al parking. Por cierto que la fuente se mantiene y también volverá a funcionar.

  • ¿Qué falta?

En estos momentos los trabajos se centran en el edificio de auditorio, restaurante y terraza. Además se está ultimando el revestimiento exterior con una capa de porexpan con grafito y listones de madera tratados. Este porexpan es un 20% más eficiente que el normal, ya que crea un mayor aislamiento térmico.

También queda por instalar la escalera en la parte exterior, que ya está construida en el taller y tan sólo falta su montaje. Serán los últimos detalles para un espacio que aspira a albergar no sólo congresos, sino también eventos de ciudad que hasta ahora no tenían el espacio adecuado. El Europa se convertirá en un duro rival para espacios como el Iradier Arena en ciertos eventos, dada su mejor acústica y su climatización.