La ikastola Lakuabizkarra cierra su frontón por las cacas de las palomas
El Ayuntamiento estudia en estos momentos qué medida adoptar para evitar el acceso de estas aves al interior del edificio
El frontón de la ikastola Lakuabizkarra permanece cerrado al uso desde el miércoles por la acumulación de excrementos de palomas en su interior. Estas aves anidan en las vigas del edificio y a comienzos del curso pasado ya se convirtieron en una plaga, según denuncian los padres de los alumnos.
Los padres están "muy preocupados" por "la falta de higiene" en el frontón, que "está hecho una guarrada" y se encuentra en un estado "indecente". Asimismo, coinciden en que las deposiciones de las palomas han provocado un "serio problema de insalubridad". Por eso, la dirección del centro educativo decidió encintar el lateral abierto del edificio, por el que se cuelan las palomas, para impedir el acceso a los estudiantes.
A este centro público de Educación Infantil y Primaria asisten unos 800 alumnos. Entre ellos, "muchos niños pequeños que jugaban en el frontón y al caerse al suelo se manchaban con las heces de las palomas. Se ensuciaban las manos y luego podían llevárselas a la boca sin darse cuenta". Y, como los padres señalan, estas aves pueden ser transmisoras de enfermedades infecciosas. El contacto directo con los excrementos y su inhalación en forma de polvo microscópico constituyen el mayor riesgo.
Este cobertizo es la única instalación cubierta que tiene el colegio para el recreo
Además, el frontón es la "única" instalación cubierta que permite a los alumnos cobijarse de la lluvia durante el recreo. Y, ante la falta de espacio, "ahora deben salir al patio en varios turnos". El cierre del edificio también afecta a las extraescolares de Patinaje, Iniciación Deportiva, Multideporte y Baloncesto, que comenzarían en octubre. Por eso, los padres exigen al Ayuntamiento que actúe con prontitud. El Consistorio se encarga de las tareas de limpieza y mantenimiento en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria.

El instituto Lakua cuenta con búhos de plástico para ahuyentar a las palomas
El Ayuntamiento "ha llevado a cabo limpiezas exhaustivas periódicas en el frontón, la última en verano", explican fuentes municipales. Sin embargo, en estos momentos "estudia qué medida adoptar para evitar el acceso de las palomas al interior del edificio" y así atajar definitivamente el problema. En este sentido, técnicos del Ayuntamiento realizaron una visita al frontón el jueves pasado.
En otros espacios, el Ayuntamiento "ha puesto redes o ha cerrado completamente el edificio", como hizo en el polideportivo de la ikastola Umandi. En el instituto Lakua, muy próximo a la ikastola Lakuabizkarra, hay al menos dos búhos de plástico en los tejados para ahuyentar a estas aves.
Más de 7.500 palomas viven en Vitoria-Gasteiz. La ordenanza municipal de protección animal, que entró en vigor en enero de 2014, prohíbe su sacrificio. Por eso, el número de palomas ha aumentado estos últimos años y sus excrementos suponen un problema en varios centros educativos de la capital alavesa, como se desprende de las quejas expuestas a través del buzón ciudadano.
noticia anterior

Detenido por robar 150 metros de cobre de una arqueta
El robo se produjo en la madrugada del sábado en Gamarra
noticia siguiente

EH Bildu teme el colapso de otros campos si se vende Betoño al Alavés
El Alavés pretende comprar por 7 millones de euros los terrenos de la antigua ciudad deportiva de Michelín