La pantalla de Tuvisa que lleva "3 meses" fuera de servicio

21 abril, 2024

Vecinos denuncian que el panel informativo con los horarios de la línea 4 no funciona "desde hace 3 meses"

Ya es bien sabido en Vitoria-Gasteiz, que no asumido, que las pantallas informativas de Tuvisa funcionan de aquella manera. Desde su instalación, es raro no encontrar alguna (o varias) inoperativas o con la información poco precisa.

Pero la ubicada en la calle Donosti, en el barrio de Lakua, podría ostentar un nuevo récord. Informa sobre la frecuencia de los autobuses de la línea 4, y lleva "3 meses" fuera de servicio, según denuncian los vecinos.

pantalla tuvisa fuera de servicio calle Donosti

Una situación que no facilita los desplazamientos a los usuarios de este servicio, a quienes no les queda más remedio que aguardar con resignación la llegada del bus.

Quejas cotidianas

Su malestar no es único. Las quejas por el mal funcionamiento de estas pantallas son ya habituales en el buzón ciudadano. Sobre todo por la escasa fiabilidad a la hora de anunciar los tiempos de llegada. Porque esta situaciones se suceden en unas líneas y en otras. "No son casos puntuales, soy usuario habitual de Tuvisa y lo he comprobado con muchísimas paradas de distintas líneas", indican.

En su momento, fuentes municipales admitieron a Gasteiz Hoy que el sistema "es bastante complejo". El sistema empleado es el de geolocalización. Los autobuses envían su paso por las respectivas paradas a un servidor central que, a su vez, manda la información a los diferentes PIP de la línea.

Es decir, que un servidor recibe el dato de que el vehículo ha pasado por una marquesina a las, por ejemplo, 12:30. En ese momento, calcula cuánto tarda hasta la próxima y, entonces, las personas que aguardan en ella ven en pantalla los minutos que faltan hasta que llegue el urbano.

Datos "orientativos"

"Suena sencillo, pero no lo es. No es información al instante. Los cambios de ruta imprevistos, los posibles atascos y otros factores descuadran la programación y el sistema se 'vuelve loco'", señalaban hace ya dos años.

También desde la propia Tuvisa han reconocido que  "la información facilitada por este medio se trata de datos meramente orientativos". Estos tiempo se calculan "mediante un programa informático con la información obtenida mediante el sistema GPS".

Añaden que estos datos necesitan momentos de "refresco y recálculo" por alteraciones puntuales como "semáforos, atascos, averías, accidentes, etc". Sin embargo, ni siquiera con esos momentos de refresco se da una información correcta al momento: "No se trata de una información exhaustiva ni exacta sino solamente orientativa", insiste Tuvisa.