La élite del parabádminton mundial se da cita en Vitoria-Gasteiz

25 febrero, 2025

210 deportistas de 30 países disputarán el Parabádminton Internacional en Vitoria del 4 al 9 de marzo

El Parabádminton Internacional Vitoria-Gasteiz regresa con su cuarta edición. Del 4 al 9 de marzo, el polideportivo Aranalde será el epicentro de este gran torneo, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, la Fundación Vital Fundazioa y el Gobierno Vasco.

Serán seis días de competición en los que 210 deportistas y 75 técnicos de más de 30 países medirán fuerzas sobre la pista. Entre ellos, jugadores de India, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Inglaterra, Noruega o China Taipei, que forman parte de la élite mundial.

Parabádminton Vitoria

Un torneo con nivel paralímpico

El torneo será puntuable para el Mundial y se disputará en las seis categorías del bádminton paralímpico.

Deportistas que compiten en silla de ruedas

  • WH1: personas con lesión medular u otra limitación que no les permite mover el tronco ni las piernas durante la competición.
  • WH2: presentan una limitación funcional en las piernas que les impide caminar con normalidad. Necesitan ayudas técnicas para caminar largas distancias y tienen que competir en silla de ruedas.

Deportistas que compiten de pie

  • SL3: tienen una limitación funcional en las extremidades inferiores como rigidez, falta de musculatura, diferencia de longitud  de los miembros inferiores o distinta masa muscular. Les afecta especialmente en saltos,  equilibrio y apoyo.
  • SL4: limitación funcional leve en las piernas, caminan con una ligera cojera y pueden correr de una manera más fluida.
  • SU5: los jugadores presentan distintas discapacidades en el brazo (amputación, limitación del rango de movimiento, ausencia ósea, etc.).
  • SH6: se agrupan los jugadores de baja estatura (menos de 145 cm. para hombres y de 137 cm. para mujeres).

El evento repite como una de las grandes citas del circuito internacional. En 2024 sirvió de preparación para los Juegos Paralímpicos de París y este año regresa con aún más nivel. Tanto las instalaciones como la organización han sido clave para que muchos jugadores hayan querido repetir experiencia.

Parabádminton Vitoria

Figuras internacionales en la pista

Entre los jugadores y jugadoras favoritos, en sus diferentes categorías, destacan en esta edición:

  • El campeón olímpico en categoría  SH 6, el francés el francés Charles Noakes.
  • La japonesa Sarima Satomi campeona paralímpica individual y en dobles  en 2020
  • El campeón olímpico Daiki Kajiwara que, además, sumó el bronce en París en dobles WH1-WH2
  • La nigeriana Mariam Eniola Bolaji, pupila de Dina Abouzeid que viene de lograr el bronce paralímpico en la cita francesa en la categoría SL3
  • El campeón olímpico en SL3, el indio Nitesh Kumar
  • El indio Sukant Kadam, bronce (SL4) en París.

Más de 300 horas de retransmisión

Como en ediciones anteriores, el torneo podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Federación Española de Bádminton. Más de 300 horas de emisión en las que se podrá disfrutar de cada golpe y cada punto de los mejores jugadores del mundo.

Además, el evento contará con la colaboración de voluntarios de los clubes Just Badminton, Lakua y Gurea, además de la asociación 12 Nubes.