La pintura colocada junto a los bordillos y alcantarillas se ha borrado
ETS reformó en agosto de 2016 el firme de General Álava. En esa obra se retiró el hormigón impreso y en su lugar se colocó asfalto fundido pulido. La actuación no fue completa, y unas semanas después hubo que colocar algunos ‘petachos’ negros junto a las alcantarillas y entre los bordillos intermedios. Ahora, año y medio después, estos parches se están desprendiendo de la carretera.
El concejal de Espacio Público Iñaki Prusilla ha asegurado que el problema está en una falta de adherencia del material. Y es que en estas zonas se colocó directamente sobre el hormigón impreso, sin rascar en ningún caso. El concejal ha recordado igualmente que es una sociedad pública del Gobierno Vasco (ETS) quien hizo la obra. La empresa pública parcheará de nuevo General Álava cuando haya buen tiempo y ausencia de lluvias. Desde Podemos respondieron al concejal que confían en que, por tanto, esté reparado a finales de verano como tarde.
Esta obra ejecutada por el Gobierno Vasco ya fue criticada hace año y medio por vecinos y partidos de la oposición. Críticas que venían sobre todo por el aspecto gris de la calle. Una vez más se descartó un tinte para el asfalto fundido o imprimir un relieve.
La Calle General Álava tiene actualmente un aspecto de carretera, con la necesidad de volver a parchear los puntos en los que el asfalto fundido se ha desprendido.
3 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Mi abuelo decía “como no tengo dinero, lo más caro”. SI se hacen chapuzas se va a estar así hasta el fin de los tiempos. Las cosas hay que hacerlas más, y la obra pública con más razón para no estar pagando una y otra vez por lo mismo.
Desde su gestación, esa calle ha sido un desastre… siempre le echan la culpa a las empresas; igual es más acertado pensar que los supertécnicos (funcionarios intocables) del ayuntamiento no saben por donde les da el aire!!!
No vas desencaminado