El paro baja en Álava a niveles de 2012
La tasa de paro desciende, pero cae también la población activa
La tasa de paro ha descendido en Álava casi hasta niveles de 2012. En el segundo trimestre de 2015 la Tasa de Paro se situó en el 15,54%, unos registros que no se veían desde el tercer trimestre de 2012. La tasa de empleo también ha aumentado en el último trimestre, aunque de una forma más testimonial. En realidad, el descenso del paro se debe en la misma proporción a la creación de empleo y a un descenso en la población activa. La población activa incluye a todas las personas, con empleo o sin él, que están en edad y condiciones de trabajar. Y en el último trimestre este porcentaje ha caído.
Tan sólo Gipuzkoa, Navarra, Lleida, Segovia y Soria cuentan en la actualidad con una tasa de paro inferior que Álava. La media estatal es del 22,37%.
Álava registró la mayor tasa de paro en el cuarto trimestre de 2012. Entonces alcanzó el 19.47% de la población activa. Posteriormente se ha mantenido con algunas oscilaciones. Tras registrar descensos del paro en 2014, el primer trimestre de 2015 volvió a dispararse la destrucción de empleo, con una tasa que se elevó hasta el 18,97%.
La tasa de empleo, mientras tanto, se encuentra también en sus niveles más bajos. Si en el 2008 el 60% de los alaveses tenían un trabajo, en el primer trimestre de 2015 apenas era el 49,61%.
noticia anterior

Euskaltzaindia busca recuperar los topónimos de Vitoria ya desaparecidos
Desde 1996 la institución ha ido recuperando nombres que se han ido perdiendo en nuestro municipio
noticia siguiente

VÍDEO: Las fiestas de... Julio Roca, lanzador del Txupinazo
[ot-video][/ot-video] Julio Roca, presidente del Zuzenak, será el encargado de prender la mecha el 4 de agosto. Javier Maroto, representante del primer partido en el Ayuntamiento, ha cedido este honor a una de las personas que más visibilidad ha dado al deporte adaptado.