El parque de Borinbizkarra que cambia sus troncos

8 enero, 2025

Tras más de 6 años y numerosas quejas vecinales por su estado, Vitoria renovará esta zona de juegos naturalizada

El parque de Borinbizkarra cambia sus troncos. Tras más de 6 años desde su estreno, y numerosas quejas vecinales de por medio, Vitoria-Gasteiz renovará esta zona de juegos naturalizada, más conocida entre el vecindario como 'el parque de los troncos'.

Un espacio de aventura inaugurado en octubre de 2018 en las traseras de los números 13 a 19 de la calle Océano Pacífico. Sus 825 metros cuadrados incluyen troncos de árbol, tocones, arena y neumáticos viejos que forman las siguientes estructuras:

  • Cementerio de troncos: árboles naturales caídos y reposicionados de forma natural.
  • Canoas: con troncos vaciados.
  • Espiral de equilibrio: tocones de troncos de diferentes anchuras, colocados en vertical, y que crecen según se acercan al centro de la espiral.
  • Camino de texturas: senda con diferentes materiales en la superficie.
  • Remolino de troncos: laberinto de troncos de medidas y espesores colocados de forma irregular y asimétrica.
  • Trepa-muro: muro de troncos con cuerdas verticales.
  • Loma: pequeña montaña de tierra sembrada con hierba.
  • Choza/tipi: choza con estructura de madera y cubierta de ramas, palos y vegetación.
  • Pirámide de troncos.
  • Tótem: rodajas de troncos ancladas entre sí.
  • Trinchera: neumáticos de diferentes tamaños colocados de forma vertical y horizontal semienterrados en el terreno.
  • Serpiente voraz: tronco de diferentes longitudes y diámetros colocados consecutiva y horizontalmente a cierto nival del suelo.
  • Mesas,  taburetes, bancos y arenero.

Peligro de accidentes

Troncos parque Borinbizkarra

Sin embargo, el uso, la climatología y la falta de tratamientos como barnices, pinturas u otros productos químicos, han deteriorado estos materiales. Según pudo comprobar Gasteiz Hoy hace más de dos años, el parque de troncos tenía alambres retorcidos, clavos salientes, astillas, troncos sueltos...

Situación que, de forma recurrente, preocupa a muchas familias del barrio, quienes temen por la seguridad de los txikis y el riesgo de accidentes, como han manifestado también en el Buzón Ciudadano. Por eso, reclamaban continuamente un mantenimiento periódico de estas instalaciones.

Ahora, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Departamento de Espacio Público y Barrios, quiere reparar y renovar el área, ya que su estado actual "no es el adecuado", como se recoge en el pliego del contrato.

Unas labores con un presupuesto de 43.500 euros (IVA incluido) y 8 semanas de ejecución. El plazo para que las empresas interesadas presenten sus propuestas acaba el 17 de enero.

Los cambios en el parque

Cabañas parque Borinbizkarra rotas

Una vez adjudicadas, las obras afectarán a distintos elementos:

  • Cementerio y remolino de troncos: se sustituirán por un elemento de trepa con, mínimo, 14 troncos apilados a diferentes alturas, hasta una máxima de 1,50 metros. También se mejorará el área de seguridad al ampliar el espesor de la capa de gravillín actual. Su rango de edad es de 4 a 14 años.
  • Espiral de equilibrio y serpiente voraz: se sustituirán por un circuito de equilibrio donde se combinarán troncos de diferentes diámetros y longitudes, colocados horizontal y verticalmente, para hacer juegos de equilibrio en circuito cerrado. Edades entre 5 y 12 años.
  • Camino de texturas: se restaura el actual sustituyendo troncos y rellenando los sectores circulares con arena lavada de río, corteza de pino triturada, garbancillo y triturado de madera. La edad, de 2 a 5 años.
  • Trepa-muro y pirámide: se sustituyen por un juego de equilibrio de troncos y cuerdas. Habrá tres diferentes: equilibrio sobre cuerda 'funambulista', equilibrio sobre troncos móviles 'puente' y equilibrio sobre tronco giratorio 'rodillo'. Edad entre 5 y 12 años.
  • Chozas-tipi: se sustituyen por una casita-tienda para juego infantil, con estructura robusta y cierre, cubierta y suelo de madera. Tendrá banco interior y mostrador. Edad entre 2 y 6 años.
  • Tótem: se sustituye por un juego de trepa con troncos verticales y horizontales. Edad entre 4 y 14 años.

También se repondrán las mesas, taburetes y bancos, mientras que las canoas y trincheras actuales se conservarán.