El Parque del Prado se reforma para los atletas
Los socavones de la pista eran constantes en algunas zonas, y causa de lesiones
Los runners de Vitoria-Gasteiz por fin tendrán una nueva pista en el Parque del Prado. Tras varios meses de retrasos los operarios ya están actuando sobre el suelo del circuito que rodea al Parque. Este circuito presentaba numerosas deficiencias, que el propio Iván Fernández denunció en agosto.
Ahora la pista se reformará, se eliminarán los baches y se repondrá la grava existente en tres de los cuatro laterales del Parque del Prado. Los puntos que se encuentran en peor estado, debido a la acumulación de agua, se han demolido para reconstruirse completamente elevándolos parcialmente. De esta manera se conformarán pequeñas pendientes para que no se acumule agua sobre la arena. En el circuito, además, se van a señalizar las distancias kilométricas y métricas. La señal consistirá en una pequeña plancha de PVC compacto de 5 milímetros de espesor de 26×10 centímetros adosado en la parte exterior del bordillo de madera ahora existente.
La actuación, además, también incluye la mejora de uno de los caminos que atraviesan el parque. En concreto, el que arranca en el acceso sudeste en el cruce de la calle Elvira Zulueta y el Paseo Fray Francisco y atraviesa la zona de los juegos infantiles hasta encontrarse con el camino diagonal principal del parque. Este sendero tiene menos de dos metros de ancho actualmente y la intervención incluye ensancharlo hasta esa medida, además de reparar el pavimento, que se encuentra en mal estado. Estos caminos están pavimentados actualmente con losa de piedra natural. Este material se va soltando con el paso de los años y, por ello, es necesario realizar labores de reparación frecuentemente.
El Parque del Prado es utilizado por cientos de atletas. Ha sido tradicionalmente el punto de reunión de los aficionados a correr en Vitoria-Gasteiz. Sin embargo en los últimos años el crecimiento de la ciudad y la creación del Anillo Verde ha creado otros circuitos alternativos, por Salburua, Armentia, Olarizu o el Parque del Zadorra.
noticia anterior

Víboras, el reptil alavés más venenoso
Las picaduras de estas serpientes son venenosas pero no tan mortales como otras especies
noticia siguiente

Una furgoneta vuelca tras chocar contra el tranvía en Abetxuko
Una furgoneta ha volcado hoy tras chocar contra el tranvía en la rotonda del puente de Abetxuko. El accidente se ha producido sobre las 5 de la tarde. El convoy ha golpeado a la furgoneta cuando ésta cruzaba las vías. La furgoneta ha volcado y el conductor está herido. Según Policía ha sufrido traumatismo en […]