La Diputación apuesta por aumentar la ocupación de Miñano, ahora en el 40%

20 septiembre, 2017

PP e Irabazi denuncian la escasa inversión del Gobierno vasco en Miñano

El Plan Estratégico 2017-2020 de Parques Tecnológicos del Gobierno Vasco destinará a Álava únicamente 4 de los 70 millones presupuestados. La gran mayoría irán para Bizkaia. Así lo han denunciado Irabazi y el PP.

La formación ecologista califica de “tomadura de pelo” esta decisión, cuando tanto el Gobierno municipal como el Gobierno Vasco conocen de primera mano el mal estado de los polígonos que circundan Vitoria-Gasteiz.

Desde la Diputación Ramiro González ha defendido que lo prioritario para Miñano es buscar empresas que quieran instalarse en el centro tecnológico de Miñano. Actualmente la ocupación de Miñano es del 40%. El principal inmueble vacío es el que en su día ocupó Epsilon con su túnel del viento. Ramiro González asegura que la escasa inversión se explica porque el Parque de Miñano no requiere de ampliaciones o mejoras, sino de una estrategia que atraiga a nuevos usuarios.

Desde el PP denuncian que el Gobierno vasco “se olvida de Álava” y “se piensa que nos conformamos con migajas”. Para la líder del PP en las Juntas Generales no deja de ser menos grave el silencio de la Diputación alavesa que ante este nuevo desprecio. “Calla y decide no molestar a sus jefes de Sabin Etxea” algo que cree que es “cómodo para ellos” pero “muy perjudicial” para la promoción y el avance de nuestro tejido empresarial y de I+D.

El concejal de Irabazi Oscar Fernández acusa a Urtaran de ser "incapaz de exigir las inversiones que corresponden a la capital de Euskadi y siempre se conforma con las migajas que llegan desde Bizkaia y Gipuzkoa".

Los polígonos requieren mejoras tanto en el ámbito de la mejora de sus infraestructuras como en facilitar su transición ecológica. Pese a ello "el Gobierno Vasco prefiere mirar para otro lado y centrarse en la construcción de nuevos polígonos en vez de invertir en la rehabilitación de los ya existentes".

Fernández también ha recordado que la crisis ha provocado que numerosos pabellones de los polígonos se encuentren cerrados e, incluso, abandonados. La recuperación y puesta en valor de estos pabellones también debe ser un eje de actuación para rehabilitar los polígonos y conseguir atraer nuevas empresas e industria a Vitoria-Gasteiz y a Araba.