El pasaporte covid llega este sábado a Euskadi entre dudas de hosteleros

3 diciembre, 2021

El certificado covid será necesario para acceder a"establecimientos de ocio nocturno y restaurantes con capacidad de más de 50 comensales"

El Pasaporte Covid será obligatorio desde este mismo sábado 4 de diciembre en Euskadi únicamente para acceder a "establecimientos de ocio nocturno y restaurantes con capacidad de más de 50 comensales". No será obligatorio para menores de 12 años.  El Lehendakari Iñigo Urkullu ha confirmado este hecho en la primera reunión del LABI, en un acto en el que no ha admitido preguntas de periodistas.

El Gobierno Vasco no ofrece a los hosteleros ninguna pauta ni programa para poder escanear el código QR del pasaporte covid. Los hosteleros desconocen por ahora cómo escanear el qr de los pasaportes covid que lleven los clientes.  Cada local "informará a los clientes mediante cartelería visible desde la entrada del establecimiento de los requisitos para el acceso al local y de las medidas aplicables en el mismo". Eso sí, solo los titulares del establecimiento podrán exigir el pasaporte covid.

El Pasaporte Covid será obligatorio en estos espacios hosteleros:

  1. Por un lado, en establecimientos destinados a ofrecer al público actividades de esparcimiento y baile como discotecas, salas de baile, salas de fiestas con espectáculo, bares musicales, karaokes, y todos los establecimientos incluidos en el Grupo III y IV, según el el Decreto 17/2019, de 5 de febrero.
  2. En los pubs y bares especiales incluidos en el Grupo III únicamente se exigirá a partir de las 22:00 horas.
  3. Por último, también se exigirá en restaurantes con capacidad autorizada de plazas de comedor superior a 50 comensales.

Con estas recomendaciones el pasaporte covid no será exigible en cafeterías o bares del grupo II (la mayoría de los bares de barrio). Tampoco en los pubs antes de las 22:00.

pasaporte covid euskadi

Según ha publicado el Gobierno Vasco, este certificado tan solo lo podrán pedir "titulares del establecimiento" y "agentes de la autoridad". Lo podrán hacer "en cualquier momento a los clientes presentes en el establecimiento la exhibición de la documentación presentada para el acceso al local, a fin de comprobar la autenticidad de la misma". El pasaporte covid "solamente podrá ser solicitado en el momento de su verificación, no pudiendo conservarse ni crearse ficheros con los datos que afecten a la salud de los participantes".

El pasaporte obligatorio será obligatorio desde el sábado "cuando se publique el BOPV"

La orden se publicará en el BOPV del sábado y desde ese momento entrará en vigor. El Lehendakari ha remarcado que entrará en vigor el pasaporte "cuando se publique en el Boletín Oficial del País Vasco", sin aclarar cuándo se producirá esto.

El uso del pasaporte covid se ampliará más adelante en otros espacios de uso público

El pasaporte covid también será necesario en próximas semanas para acceder a otros espacios, aunque no de momento este sábado. El Lehendakari ha abierto la puerta a usar el certificado covid en eventos donde la gente está de pie, en gimnasios, espacios deportivos y en visitas a hospitales y residencias. Eso sí, para ello necesitará el aval de los tribunales

Descargar el pasaporte Covid

El pasaporte covid está a disposición de quienes se han vacunado o han pasado la enfermedad. Es posible hacerse con él en la web de Osakidetza con el número de Tarjeta Sanitaria. Quienes no están vacunados pueden hacerse un test en un laboratorio privado, y de esta forma tendrán un pasaporte temporal de entre dos y tres días de duración.

Descarga el pasaporte covid

pasaporte covid euskadi

El Pasaporte Covid garantiza la confidencialidad de una persona, ya que tan solo acredita si una persona puede entrar o no. No especifica si el pasaporte es válido por estar vacunada, por haber pasado la enfermedad o por tener un test negativo.

Este puente de diciembre se espera además la llegada de miles de turistas a Euskadi. Todos ellos deberán contar con el pasaporte covid descargado desde su propia comunidad autónoma.

Para los alaveses que viajen, deben saber que el pasaporte está ya en vigor también en otras comunidades autónomas: Galicia, Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. Casi 1,5 millones de personas se han descargado el certificado de vacunación en Euskadi.

Pasaporte en más ámbitos

El pasaporte covid podría tener más usos, además del hostelero, según ha explicado Iñigo Urkullu. Aunque en ese caso debería pasar antes por el aval de los tribunales y no se aplicará aún este sábado. El Lehendakari ha mencionado espacios cerrados donde la gente está de pie, pero también el uso en gimnasios y recintos deportivos o el acceso a hospitales y residencias. Pero estas decisiones se pondrán en marcha en un futuro.

Hoy Gorka Urtaran ha insistido en que se debería pedir en todos los eventos sociales, sin descartar que se proponga su uso en centros cívicos. Además, el martes Ramiro González pidió aplicarlo en las visitas a las residencias. En algunas comunidades autónomas es también obligatorio en los gimnasios o en las visitas a los hospitales.

El pasaporte covid no está permitido en el acceso a un puesto de trabajo. Sí está permitido para regular el acceso a diferentes espacios sociales, siempre que eso no suponga una vulneración de un derecho fundamental. Por el momento todos los tribunales autonómicos (o el Supremo) han avalado el uso de estos pasaportes.

En Euskadi el TSJPV prohibió el pasaporte covid, pero con unos argumentos que el Tribunal Supremo ha echado por tierra. El PNV rechazó en un primer momento recurrir la medida al tribunal español, pero lo hizo ante las presiones de su socio de gobierno. Ahora el pasaporte covid entra en vigor casi tres semanas después de la intención inicial del Gobierno Vasco. Y, además, la decisión del Supremo supone un rapapolvo a los jueces del TSJPV.

Emergencia Sanitaria

Euskadi está en plena Emergencia Sanitaria. Una declaración que llega para frenar los contagios. Osakidetza no ha reforzado a tiempo los rastreos y actualmente cientos y cientos de niños están en cuarentena por positivo o por ser contacto estrecho. La falta de respuesta ha generado inquietud y ha disparado la compra de test en las farmacias.

Urkullu ha destacado además la intención "clara" de seguir trabajando en los siguientes cinco ámbitos:

  • Vacunación: "El Gobierno Vasco pondrá todos los recursos necesarios para seguir avanzando en la aplicación de la tercera dosis y comenzar cuanto antes la vacunación a menores de 12 años".
  • Pasaporte Covid: "Ampliar su utilización en todos los ámbitos donde se pueda con dos objetivos: reforzar la efectividad de la vacuna y proteger a la población de los riesgos de no estar vacunado".
  • Prevención: "Llamamiento a la responsabilidad y a seguir tomando las medidas de prevención que han sido efectivas hasta ahora".
  • Respuesta sanitaria: "Seguiremos manteniendo los recursos humanos y materiales necesarios para hacer tests y para el rastreo, según la evolución del virus en cada momento ".
  • Emergencia sanitaria: "Seguiremos analizando la evolución de la pandemia día a día".