Cientos de personas firman en Vitoria contra el pasaporte Covid
Los firmantes han llegado atraídos por grupos de Telegram y por publicaciones en redes sociales
Cientos de personas han acudido este viernes a la Plaza del Arca de Vitoria para firmar contra la implantación del pasaporte COVID. Una recogida de firmas impulsada por ocho personas que rechazan la implantación del pasaporte para acceder a distintos espacios. Tras está recogida aseguran que no hay ninguna plataforma ni asociación legalmente constituida.
Ocho personas que, insisten a Gasteiz Hoy, no entran a valorar ninguna otra cuestión más allá de su rechazo al pasaporte: “Cinco estamos vacunados y tres no”, advierten. De hecho, durante la conversación destacan varias veces que la recogida de firmas únicamente es contra el pasaporte covid, en un momento en el que la oposición a distintas medidas legales se confunde a menudo con posturas negacionistas o antivacunas.
La recogida de firmas ha comenzado a las 10:00 de la mañana y estarán hasta las 13:00: la cola para firmar alcanza supera a las 11:30 las 25 personas, con personas de todas las edades. Y es que la afluencia de gente ha desbordado a los convocantes: “Habíamos preparado 10 páginas para firmas y hemos superado ya las 1.300 firmas”, aseguran. Sobre la mesa de firmas hay numerosos folios completos. Las firmas incluyen los nombres y apellidos de los firmantes, así como el DNI, y se trasladarán al Parlamento Vasco cuando superen las 10.000.
El mensaje que preside las mesas de firmas es contundente: “Stop pase Covid, en tu mano está parar la dictadura”. Los firmantes insisten en que el pasaporte Covid, que cuenta con el aval del Tribunal Supremo, es ilegal. Y explican a los asistentes cómo actuar para incumplir la normativa.
La recogida de firmas se realiza por el momento solo en Vitoria. Los convocantes han llegado atraídos por distintos grupos de Telegram y por publicaciones en distintas redes sociales.
Conflictos por el pasaporte
En los últimos días varios hosteleros y camareros han sufrido los insultos y reproches de personas que se negaban a mostrar el pasaporte Covid para acceder a los establecimientos. Hosteleros que hacen cumplir la ley vigente, y que obliga a presentar el pasaporte covid, más allá de la opinión de cada uno respecto al certificado.
Entre los trabajadores de espacios en los que el pasaporte es obligatorio hay también dudas respecto a la exigencia de mostrar el DNI con el pasaporte Covid. Una cuestión que no está explícitamente referida en el decreto del lehendakari, y que simplemente se menciona en las preguntas y respuestas publicadas por el departamento de Salud. No hay, sin embargo, obligación legal escrita de esta exigencia del pasaporte Covid.
Por cierto que el Gobierno Vasco sigue sin publicar las aclaraciones al último decreto publicado el miércoles.
noticia anterior

Urkullu recomienda "evitar celebraciones entre diferentes núcleos familiares"
Urkullu insiste en exigir la mascarilla en exteriores
noticia siguiente

Red de sororidad y apoyo entre las mujeres empresarias alavesas
La asociación Somos Mujeres y Empresarias, formada por más de 80 alavesas, trabaja para unir fuerzas y apoyarse unas a otras