El pasaporte covid podría extenderse a gimnasios, residencias y hospitales
Las nuevas medidas necesitarán la autorización del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
El pasaporte covid ya es obligatorio en Euskadi para acceder a locales nocturnos y restaurantes con más de 50 comensales. A partir de este mismo sábado, las personas mayores de 12 años que quieran entrar en este tipo de establecimientos deberán presentar el justificante de la pauta completa de vacunación.
Por el momento, el certificado solo es obligatorio en discotecas, salas de baile, salas de fiestas con espectáculo, bares musicales, karaokes y todos los establecimientos incluidos en el Grupo III y IV. También en los pubs y bares especiales incluidos en el Grupo III a partir de las 22:00 y en restaurantes con capacidad superior a 50 comensales.
El Lehendakari ha explicado que el Consejo Científico-Técnico del LABI va a estudiar medidas preventivas adicionales a las que ya están en vigor y ha abierto la puerta a solicitar el certificado covid en gimnasios, eventos y hospitales. “Estamos valorando su obligatoriedad en eventos en espacios cerrados, especialmente cuando se realicen con el público de pie. También en otros ámbitos de la hostelería y la restauración, así como en gimnasios y espacios interiores donde se practica actividad física o deportiva. También está en estudio su aplicación en visitas a centros hospitalarios y residencias”.
En todo caso, el Lehendakari ha señalado que estas medidas adicionales serían sometidas a autorización del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Un tribunal que rechazó activar el pasaporte covid en la hostelería vasca con unos argumentos que el Tribunal Supremo echó por tierra. "Lo haremos a la mayor brevedad posible", ha matizado el Lehendakari.
noticia anterior

Soterramiento del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz: el enésimo "hito histórico"
Repaso histórico a los diferentes proyectos de soterramiento e integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Foronda vive su operación salida con grandes retrasos y protestas de los trabajadores
Los retrasos se acumulan en la operación salida de vuelos desde Foronda, por un problema en los datos de los vuelos a Estambul