Hostelería frente al pasaporte covid: "No sabemos qué hacer ni cómo hacerlo"
La hostelería gasteiztarra tiene muchas dudas sobre el pasaporte covid
El pasaporte covid ya es obligatorio en Euskadi para acceder a locales nocturnos y restaurantes con más de 50 comensales. A partir de este mismo sábado, las personas mayores de 12 años que quieran entrar en este tipo de establecimientos de hostelería deberán presentar el justificante.
En torno a las 13:00 de este sábado, y con los primeros comensales a punto de entrar en los restaurantes gasteiztarras, todo era una incertidumbre para la hostelería: "No sabemos absolutamente nada. Ninguna autoridad competente nos ha informado sobre qué tenemos que hacer ni cómo. En todo este tiempo nunca ha habido información directa a la hostelería, y lo hemos pedido mil veces. Somos los primeros que queremos acabar con la pandemia", declaraba a Gasteiz Hoy Carlos, de Kutxiko Taskeroak.
Son muchas las dudas con respecto al pasaporte covid que todavía nadie ha sabido aclarar a Noemí, encargada de La Comarca, quien afirma tener "nula" información al respecto. "Llamé ayer a la Policía Local pero no han sabido ayudarme. ¿Qué pasa con la gente que ya está en el bar a las 22:00? ¿Desalojo y les pido el pasaporte para volver a entrar? ¿Y si solo puede pedir el certificado la persona titular del establecimiento y yo no estoy?" se pregunta.
¿A la entrada o sentados?
Desde La Kobatxa, Carlos Antolín, también afirma tener "muchas dudas. No sabemos si hay que pedir el pasaporte en la entrada o una vez que los comensales se hayan sentado. Tampoco sabemos si hay que pedirlo aunque en el comedor haya menos de 50 personas". El vicepresidente de SEA Hostelería explica que desde la asociación han facilitado el enlace de una app para que los restaurantes puedan escanear el pasaporte de la clientela. "Iremos aprendiendo sobre la marcha. Siempre andamos igual", apunta.
Por su parte, Marta, encargada del Arkupe manifestaba que han tenido que buscarse la vida para poder cumplir con la nueva medida: "No sabemos lo que hay que hacer. Cada uno tiene que buscarse la vida. Nosotros nos hemos descargado una aplicación suiza y es la que vamos a utilizar hoy. Ahora me viene una mesa de 14 personas y la edad media es de 70 años, ¿crees que van a tener el pasaporte en el móvil? ¿Qué hago, no les dejo pasar?".
A pesar de las decenas de dudas, la hostelería afirma querer "hacer las cosas bien" y destacan que "siempre actuamos con responsabilidad y sentido común, pero la clase política tiene que entender que somos y queremos ser hosteleros, no policías".
Caída del servicio
Este no ha sido el único problema registrado este sábado. La web de Osakidetza que emite el pasaporte covid ha sufrido varias interrupciones. Una situación que se repitió también la tarde del viernes. Quienes querían descargarse el pasaporte no podían hacerlo, al estar el servidor caído.
noticia anterior

Ensanche 21 colaborará en la rehabilitación de El Áncora de Abetxuko
El Áncora cerró sus puertas en 2003
noticia siguiente

Las alavesas de Zuzenak Egiluz y Rodríguez participan en el Europeo
Las alavesas debutarán este domingo ante Turquía en busca de una plaza para el Mundial de Dubai