El paseo y el ejercicio se podrán realizar por todo Álava, manteniendo las franjas horarias
Álava entra el lunes 18 en una nueva subfase de la fase 1 de la desescalada por confinamiento. Desde el 18 de mayo se mantienen los horarios por franjas de edad para pasear y hacer ejercicio físico al aire libre. Se dejan para primera y última hora del día los paseos y el ejercicio físico para adultos, mientras que los menores pasearán en las horas centrales del día. Además los mayores de 70 años y las personas dependientes tendrán también dos franjas horarias para salir a la calle a hacer ejercicio físico.
Los horarios son únicamente para paseos y para ejercicio físico, y solo se aplican a los residentes en Llodio, Amurrio y en la zona urbana de Vitoria-Gasteiz. Estos horarios no se aplican para otros desplazamientos, como ir a un comercio o a una terraza. Además podrás moverte por todo el territorio alavés.
Se podrá pasear por todo el territorio para practicar ejercicio físico
Los deportistas profesionales podrán hacer ejercicio en cualquier momento del día. Además los deportistas profesionales también podrán utilizar el coche para desplazarse a hacer ejercicio.
Abrirán las instalaciones deportivas privadas al aire libre y los gimnasios privados, con cita previa y atención individualizada. Esto permitirá abrir a clubes de golf, de tenis o a gimnasios. Las condiciones en que tendrán que abrir los gimnasios prácticamente hace que descarten su apertura. Sí abrirán los centros de entrenamiento personal.
El deporte individual y los paseos se podrán hacer solo entre las 6 y las 10 de la mañana o entre las 8 y las 11 de la noche. Las personas dependientes y los mayores de 70 años podrán pasear de 10 a 12 y de 19 a 20. Por su parte los menores de 14 años podrán pasear de 12 a 19. Se deberá mantener una distancia mínima de 2 metros entre personas. E
No hay limitación de tiempo para los paseos y el ejercicio físico de adultos, pero sí para el de menores
Los municipios y los concejos de menos de 10.000 habitantes no tienen que respetar estas franjas horarias y podrán salir a la calle cuando quieran. Llodio, Amurrio y Vitoria-Gasteiz son los únicos municipios que superan los 10.000 habitantes. En Vitoria-Gasteiz también hay muchos pueblos. La mayoría seguirán esta libertad de horarios, pero no todos.
No habrá un límite de distancia para el ejercicio físico respecto al domicilio. Podrá realizarse por todo el territorio histórico de Álava y municipios colindantes de otras provincias. “Se permiten actividades deportivas individuales sin contacto“, ha asegurado el ministro Illa: “Se permite la práctica de cualquier deporte una única vez al día y dentro del municipio de residencia”. No hay ningún límite máximo de de tiempo para la actividad física.
El BOE pide evitar los espacios concurridos
“Se deben evitar los espacios concurridos, así como aquellos lugares donde puedan existir aglomeraciones”, mantiene el BOE. En los últimos 15 días se han producido aglomeraciones en el Anillo Verde.
Si durante el ejercicio tienes que pararte tendrá que ser el tiempo mínimo necesario. Esto deja sin opción la posibilidad de realizar ejercicios en la calle como flexiones, abdominales u otras actividades estáticas. El BOE del 2 de mayo ya advertía de esto: “En la medida de lo posible, la actividad física permitida por esta orden debe realizarse de manera continuada evitando paradas innecesarias en las vías o espacios de uso público. Cuando en atención a las condiciones físicas de la persona que está realizando la actividad sea necesario hacer una parada en las vías o espacios de uso público, la misma se llevará a cabo por el tiempo estrictamente necesario”.
Basotxerri (Licencia Creative Commons)
Es decir: se puede hacer bici, correr, patinar y cualquier otro tipo de ejercicio que se pueda realizar individualmente dentro de Vitoria-Gasteiz.
Los vitorianos podrían incluso subir a Zaldiaran o al monte Olarizu haciendo ejercicio físico, pero para ello tendrán que madrugar mucho o hacerlo a última hora del día. Y tendrán que ir andando o en bici desde Vitoria-Gasteiz. Cualquier desplazamiento deberá ser desde sus casas, no pudiendo coger el coche.
Además los vitorianos también podrán ir a correr o a andar en bici por el Anillo Verde, pero tan solo los que viven en las afueras podrán salir a pasear por estos parques periféricos.
Los paseos para personas de 14 a 70 años deberán ser en solitario o con un conviviente. No hay un tiempo máximo de paseo. Los mayores de 70 años también pueden hacer ejercicio físico en este horario.
Los mayores y personas dependientes podrán salir acompañados por su cuidador o con la unidad convivencial en dos franjas horarias concretas, sin límite de tiempo más allá de la franja horaria.
Podrán ir con más de un adulto (de la misma unidad familiar) y se mantiene el límite de una hora. No hay distancia máxima de un kilómetro.
Claves para la ‘desescalada’:
Condiciones en la desescalada:
62 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
A ver si lo entiendo, puedo ir a un bar a emborracharme a la hora que quiera, pero tengo que levantarme a las 6 de la mañana para ir al monte y llegar a casa antes de las 10, y digo monte o puede ser cualquier otra actividad al aire libre que requiera mas de 2 horas, por ejemplo andar en bici. Bueno es por confirmar que nos gobiernan chimpances.
La policía multando ahora mismo, 10:09, a un ciclista por salirse de su hora.
Friendly reminder a toda la gente que se queja de que no le vienen bien los horarios: cada día están muriendo una media de 20 en la C.A.V. y ya han muerto más de mil. Supongo que no es vuestro problema, verdad?
Alguien me puede decir donde nos podemos parar a hacer un pis en nuestros paseos? O practicando deporte? Que yo sepa no hay baños abiertos, no se si se a contemplado este aspecto
Está claro que estos horarios y sus medidas muchas sin sentido lógico y que se contradicen entre sí a poca gente van a contentar.
Soy la primera que no está conforme. Trabajo de 6 a 14h. Lo que me queda de franja horaria es de 20 a 23 y voy a dejarlo hasta las 22 porque para las 23 ya estoy durmiendo teniendo que madrugar. Lo bueno… Que puedo aprovechar el sábado y el domingo y viendo cómo cambia todo, seguramente el día 4 con la entrada en fase 0 lo mismo cambian los horarios otra vez.
Por otro lado, tendremos que aguantarnos si queremos que las cosas vayan a mejor y no a peor. Tenemos que respetarnos unos a otros.
Lo digo por los espabilados y espabiladas que no piensan más que en si mismos. Esos que mañana saldrán cuando les dé la gana, a donde les de la gana sin respetar ni kilómetros ni tiempo ni número de personas máximo. Esos que aprovecharán el hecho de poder salir en más de una franja horaria debido a su situación, para salir más de una vez al día, esos que desde el 16 de marzo se han pasado las normas por donde han querido. No creo que pase nada por si coincidimos con alguien que está haciendo las cosas mal decírselo con respeto claro. (muchas veces es desconocimiento).
¡ojo! no estoy animando a los espías de balcón, pero si todos vemos que se hacen mal las cosas y no decimos nada animamos a qué el que siempre hace lo que le da la gana riéndose de los que estamos cumpliendo las normas aunque nos fastidie, lo siga haciendo.
Venga ánimo, que parece que ya se ve la luz al final del túnel.
Yo lo que quiero saber es si caminar es hacer deporte y si alguien me dice q no q me lo explique. Yo vivo en el casco viejo y me gusta caminar. Para caminar y q sea deporte me gusta ir a buen ritmo y suelo irme hasta el santo. Si me obligan a no ir más lejos de 1km ya me dirás q deporte hago parando en todos los semáforos. No estoy en edad de correr por lo q me tendré q comprar dos bastones y decir q hago nórdica walking
Ya que habrá cientos de aficionados de runners sin ninguna preparacion haciendo que corren a ratos para darse un buen garbeo, cientos de aficionados de ciclista a 15km/h para darse una buena vuelta, podríamos salir los aficionados de motociclista o automovilista a darnos un homenaje también. Son deportes individuales, siempre respetando las normas de circulación. En fin, habrá que esperar al 11 para empezar a recorrer todas las carreteras de Álava.
Buenas tardes,a mi me parece alucinante lo de bajar los críos con un progenitor,se supone que en casa no estamos los dos? Creo que bajar los dos progenitores con los hijos y más si tienes 3 hijos,seria lo más normal.Poder dar un paseo en familia cerca de casa sería lo más beneficioso para todos,sobretodo por los propios niños,ya que no pueden hacer una vida normal como la de antes,el bajar toda la familia a dar un paseo,se aproxima a lo normal.
Eso es porque las horas que han puesto son para quienes salen y son los niños en esas horas, no es un horario para los padres.
Se trata de no masificar la calle, el súper, la escalera, el ascensor, etc. Cuantos menos boletos menos opciones de que nos toque la Covid-19. Seguimos en estado de alarma, que no se nos olvide.
exacto estamos en estado de alarma, en su articulo menciona recomendaciones, no menciona prohibiciones como en estado de sitio o excepcion. lo que pasa se han pasado las leyes x donde les a dado la gana poniendo multas ilegales de un gobierno dictatorial venezolano.
Mi no entender……. Vamos a ver, puedes salir a pasear una hora dentro de un kilómetro de radio del domicilio, pero en cambio puedes hacer deporte dentro del municipio sin límite de distancia ni tiempo salvo el horario establecido. ¿Quién ha sido el lumbreras que ha parido esta idea?, ¿realmente conoce la indiosincracia de este país?. Por limitarnos a Vitoria, y por poner un ejemplo, si uno vive en Aranzabal, se puede ir paseando hasta la plaza de la constitución o hasta el paseo de Armentia, pero si haces deporte te puedes ir a Salburúa, Lermanda, Mendiguren o Antezana o a Estibaliz o dentro de la zona urbana, uno que viva en Salburua se puede ir hasta Zabalgana o Astegieta si hace deporte, pero solo hasta la calle Francia si camina. Un absurdo sin pies ni cabeza. No hay que ser muy listo para saber que más de uno y de dos, se va a calzar las zapatillas de deporte y el chandal, y parte correrá un poco y el resto andará, y claro está, estará haciendo deporte. Un sinsentido sin pies ni cabeza.
La situación que planteas da pie a imaginar la difícilmente superable escena de ver cómo la poli multa a alguien por no estar haciendo deporte. Belleza pura.
menuda mierda de horarios a mi me fastidian igual no podre ni salir ni 1 hora salgo de trabajar a las 11 de la noche y entro en el trabajo a las 5 de la mañana y tengo solo 1 hora para ir a comer.
Joder Caminante….quizás tu problema no son los horarios que han puesto, quizás, si te das cuenta, tu problema son tus horarios de trabajo. De 5h a 23h…..con 1h de descanso? 17 horas de trabajo?
Las cosas están hechas para la mayoría de la gente…contentar a todos creo que nunca va a ser, pero tu caso? buffff
Además, la manera en la que empiezas tu comentario…lo dice todo de ti:
MENUDA MIERDA de horarios A MI me fastidian….
EL GOBIERNO HA DECIDIDO FASTIDIAR AL CAMINANTE!! Dejad de creeros que sois únicos en el mundo…JODER!!
SI NO SUMAIS AL MENOS NO RESTEIS!!
Tu problema es el horario de trabajo que solo tienes 6 horas para descansar entre jornada y jornada
Con 6 horas que te quedan para dormir no se como te apefece pasear o hacer deporte
Yo creo que tu problema no es el horario que ha puesto el gobierno. Si trabajas 17 horas diarias no tienes “vida”, y el gobierno se ocupa de los que la tienen.
Madre mia, medio pais en paro y tu trabajando 17 horas. Las horas estras estan prohibidas
Si sales de currar a las 23:00 y entras a las 5:00…deberias ir a un sindicato.
Que eres autónomo?
Trabajas 17 horas??!! Eres Dios.
Según leo trabajas 17 horas?????
Pues o te estás forrando a horas extra o denuncia ….y si no a callar. O explicate mejor.
Disfrutad de lo votado.
Entiendo que, los que nos gusta el montañismo, podremos trasladarnos en coche a aparcamientos dentro del municipio para comenzar nuestra actividad. Eso sí, un poco peñazo y algo peligroso empezar o terminar de noche. Como en MTB… Sierra Badaia a las 2230… que preparen otra planta en Txago para accidentes.
Si entiendes eso o no has leido el BOE o tienes falta de compresion lectora jajjaj
No, a las 8 de la mañana no había leído el BOE, listillo.
Ni, i lis 8 di li miñini ni hibíi liídi il BOE, listilli.
Leído el BOE, me respondo: no, no sé puede ir en coche a las afueras para caminar por el monte. Esto provocará que tenga que cruzarme con cientos de Gasteiztarrak (en lugar de 0), mayor riesgo de contagio, que no disfrute de la vuelta… por lo que dudo que madrugue o me quede sin cenar más de un par de veces. Con la mountain, tengo que ir sin luz natural y sólo, con lo peligroso que eso es. Uno quiere cumplir con las normas, pero qué dificil lo hacen.
No es obligatorio salir, de hecho, la recomendación sigue siendo “quédate en casa”
No está permitido coger el coche para ir a hacer deporte
El horario de pasear es broma no? Después de no ver el sol en mucho tiempo ahora tampoco me puedo dar un paseo y poder disfrutar de él? Y encima 1 km, caminar se considera un deporte también. Si voy corriendo me puedo ir mucho más lejos y andando no? Tiene narices el asunto. El que corre es un esparcido de micro goriculas y las puede repartir por todo vitoria. Yo necesito caminatas más haya de dar la vuelta al jardín de mi casa como si fuera un perro.
Y otras duda, como haremos para ir a comprar ropa o de tiendas, etc ? Si abren a las 10 y cierran a las 8 de la tarde?.
Y todo este desconfimamento sin obligar a llevar mascarilla, madre mía que poco aprendemos de los asiáticos.
En fin.
No ha cambiado nada para la mal llamada “desescalada”.
Sin tests masivos ni vacuna a la vista.
Allá cada uno si sale a la calle.
Gracias Sánchez, sigamos aplaudiendo y cantando resistimierda.
El confinamiento era para ganar tiempo mientras se conseguian tests para toda la población, y no se ha hecho.
Sólo mentiras e intentar lavar tu imagen.
Pues ya nos podemos cuidar.
Hoy leía que en un país donde nos tienen que explicar todos los años como se comen las 12 uvas…….con la desescalada vamos apañados.
Espero y deseo que la gente entienda lo vital que es cuidarse-cuidarnos
Buenas tardes: al hilo del tema de los horarios , yo quería comentar que si después de más de 40 días de confinamiento nos ponen unos horarios en los que no nos va a dar el sol ( 6 a 10, o 20 a 23). Me parece bien que se marquen unos horarios pero hay que ser equitativos.
Ver el sol? Si va a estar nublado
Paseos de máximo un kilómetro? Pero que tontería más grande es esa? Que lumbreras está al frente de esto? No se dan cuenta de que los que paseamos lo hacemos sobre todo para hacer ejercicio? Y que necesitamos una hora como poco, y que eso son 5-6 kilómetros? Es como se le digan a uno que le permiten correr, pero solo 100 metros.
Eso no dice. Es km en perímetro ,no lineal. Además ,si es paseo de dos, un km de perímetro una hora ,pero si vas solo, haciendo deporte, entiendo que caminar rápido entra, es por todo el territorio municipal, a la mañana 4 horas y a la tarde 3 ,a elegir máximos
Un km de radio de tu casa,mejor dicho
Puedes andar en un radio de 1 kilómetro, una hora. Un radio de un kilómetro da una circunferencia de más de 6 kilómetros. En esta web puedes ver en cuánto espacio podrás pasear https://1km.geomatico.es/
Con esa web habrá que mirar y ver qué ruta de paseo se puede hacer. Le quita un poco de gracia, pero lo importante es moverse.
Gracias Msnu por encenderle las luces a Jeremías. Efectivamente 1 km de radio son 6.2km en perímetro a 12km/h corriendo puedes hacer una maratón por la mañana y media maratón por la tarde. Mucho atleta profesional quejica veo de repente. Más responsabilidad individual y menos quejas absurdas!!!
Jeremías, puedes pasear más de 1km siempre que no excedas del tiempo indicado y no alejarte más de 1 km de tu casa.
Es 1km alrededor de la casa
A ver Jeremias….tonto es el que dice tonterías y lumbreras….tu mismo también!
Por que te digo esto? Pues porque estáis tan obcecados en criticar cualquier cosa que se diga que no os dais cuenta de lo que realmente quieren decir las cosas, radio de 1 kilómetro quiere decir que que no te alejes de tu domicilio 1 kilometro, a partir de eso (SI LO HAS ENTENDIDO) te puedes estar dando vueltas de 6 a 10 y hacer tus 5-6 kms por hora.
Y antes de que lo digas….1 km a la redonda te da para hacer mucho Walking….
A VER SEÑORES: SI NO SUMAIS AL MENOS NO RESTEIS!!
QUE FACIL ES ESTAR ESPERANDO A QUE SE TOMEN DECISIONES Y CRITICARLAS DEDE EL MINUTO 1
ENTENDIDO JEREMIAS??
No vengas aquí de defensor. Nos han metido en casa más de 40 días para darles tiempo a reaccionar y su gestión es asquerosa, están perdidos. Así que la gente tiene todo el derecho a criticar. Y eres un falton, estas insultando.
1 km es la distancia máxima que te puedes alejar!! Es decir, puedes andar durante una hora pero en un entorno de 1km. O sea que puedes hacer 5 km perfectamente
Y en las zonas rurales cerca de vitoria con menos de 100 habitantes? Termino municipa? concejo?por donde podremos movernos? Espero que lo aclaren…!!!
En poblaciones menores a 5000 habitantes puedes salir de 6 de la mañana a 23.00
Es una putada Paula, pero si perteneces al “hay untamiento” de VI, da igual que vivas en el tranquilo Eskibel, que en la calle Dato, hay restricciones horarias por grupos.
En algunos sitios he leído a un km de distancia,aquí decís que no , lo podéis confirmar por favor? Hablo de ejercicio o paseos. Gracias
Salieron a hablar los mas listos de la clase…menudos calzonasos.
Que para hacer el chorra, nos deje salir el inútil.
Dicen que con el coronavirus ,nada será como antes…..ni idea pero las horas del día,suguro que no.
8 horas pa dormir
1 pa pasear al perro
1 pa pasear al enano
8 palcurrelo
1transporte
2 deporte paseo
1 hacer el amor
2 serie vikingos
1 la compra
1 cocinar
5 min aplausos
26 horas , 5 min.Lo que decía
1 hora para hacer el amor…sí que eres optimista.
Fogoso.
Yo lo veo pesimista. Menudo rollo.
Igual tiene mucho aguante y su pareja también…….. o son de de múltiples orgasmos…….. o como tienen tiempo son de mañana, tarde y si se tercia noche……
Lahasclavao
Solo 8 horas “palcurrelo”, venga que eso, como sueles decir, es de zánganos. Tu puedes.
Ya sabes,por no poner 12 ,se me juntarían los días. Pero mucho zángano hay…y lo sabes.
El pelotón acelerará y volverán a caer los más débiles. Viva la vida
Vengaaaaaaa se acabó el confinamiento !!!! Que nuestros “hermanos” europeos no nos regalan dinero y queremos seguir viviendo a cuerpo de rey FIN