FOTOS - Paseo de obstáculos y saltos por el Humedal de Salburua

8 junio, 2025

Los árboles caídos tras la última tormenta, algunos de grandes dimensiones, cortan el paso en varios lugares

Una yincana de obstáculos. Es en lo que se ha convertido el paseo, habitual para muchos, por el Humedal de Salburua. Un trayecto más que asequible de normal requiere ahora de varios saltos y alguna que otra sentadilla. Puro cardio. No apto para quienes tengan algún que otro achaque, y complicado si vas en bicicleta o patinete.

Y es que las secuelas de la tormenta que el 30 de mayo azotó con fuerza Vitoria-Gasteiz son aún visibles en algunos tramos de este parque del Anillo Verde.

Árboles caídos y hierbas salvajes

huelga jardineros humedal Salburua

Los árboles caídos, algunos con troncos grandes dimensiones, salpican el trazado por la zona de la chopera, plantada hace décadas a la vera del río Santo Tomás. También decoran el tramo que circula paralelo al Paseo de los Humedales, de camino a la balsa que más frecuentan los patos. Y el trayecto que dirige a las conocidas letras de Salburua.

Así, con varios caminos cortados y diferentes grados de dificultad, hay quien sortea mal que bien las ramas y hojas, mientras otros optan por dar media vuelta.

Un paisaje un tanto inédito en el Humedal de Salburua, y en otras zonas de la ciudad, como el parque de Arana, donde también alguna que otra gran rama caída salpica el césped.

Tampoco son habituales las altas hierbas que campan a sus anchas en el Anillo Verde. Además de tapar algunas señales, se 'comen' el sendero en algunas curvas más sinuosas. En otras áreas, se han hecho dueñas y señoras de unas campas donde otros años brotaba alguna que otra toalla (y hasta hamaca). Ahora, adentrarte en ellas es ir a la aventura.

huelga jardineros humedal Salburua

Huelga de jardineros

huelga jardineros humedal Salburua

Estampas motivadas por la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz, que ya cumple 75 días y, por ahora, sin solución a la vista. La reunión del jueves pasado entre empresa y plantilla en el Preco, el órgano de mediación del Gobierno Vasco, se saldó sin avances y en emplazamiento a un nuevo encuentro esta semana.

Mientras, el Ayuntamiento ha pedido al Ejecutivo de Pradales que establezca unos servicios mínimos para evitar "problemas de salubridad, limpieza y seguridad". Enviser lo solicitó en abril y no tuvo respuesta. Habrá que ver si ahora la hay.

Porque una de las preocupaciones del Gabinete Etxebarria es que todo el 'green' que ahora crece desbocado se convierta en los próximos días, con la llegada del calor veraniego, en 'brown'. Y con el consiguiente incremento del riesgo de incendios que conlleva. Porque en algunas zonas ya se aprecia cómo las hierbas comienzan a secarse.

Huelga jardineros Vitoria hierbas secas

Servicios mínimos pedidos

Estas son las tareas que incluirían los servicios mínimos solicitados

  • Realizar tres cortes anuales en zonas críticas, el primero a finales de junio, otro a finales de julio y un tercero entre finales de septiembre y principios de octubre.
  • Mantener algunos desbroces anuales en áreas de uso habitual y en otras más naturalizadas, para conservar condiciones adecuadas de limpieza sin alterar su biodiversidad.
  • El mantenimiento puntual de arbustos en cruces y zonas con acumulación de residuos.
  • La recogida de ramas tras tormentas o episodios de viento.
  • Un servicio mínimo de fontanería para reparar fugas en las redes de riego que puedan provocar pérdidas de agua o afectar a ejemplares arbóreos.

En cuanto a la limpieza urbana en parques:

  • Se solicita mantener el vaciado de papeleras durante los fines de semana en los ocho grandes parques de la ciudad, así como una recogida adicional en días laborables.
  • También se plantea una limpieza semanal de pavimentos, recogida de residuos y excrementos.
  • La continuidad del servicio de recogida y gestión de jeringuillas, con el objetivo de preservar la salubridad de estos espacios de alta concurrencia.