Las piscinas de Mendizorrotza acogen a una familia de patos

17 marzo, 2021

La familia de patos recorría el entorno de las vallas de Mendizorrotza

Gasteiz Hoy se ha topado esta mañana con una familia de patos alejada de sus posibles lugares de residencia. La familia estaba en la trasera de Mendizorrotza, en El Mineral. Mamá pato presidía el cortejo, seguida por los patitos. La familia vive al parecer en una de las piscinas de Mendizorrotza, ya que trabajadores del complejo los habrían visto en días anteriores.

¿Sabes cómo actuar en caso de encontrarte con una familia de patos desorientada? Desde el Centro de Recuperación de Fauna de Mártioda nos dan unas pautas si creemos que estas aves están en una zona que creamos que puede ser peligrosa para ellos.

Los patos crían desde mediados de invierno hasta finales de verano. Los patitos son capaces de nadar y bucear a las pocas horas de vida y desde ese momento siguen a su madre en busca de alimento. Cuando cuentan con 50-60 días, pueden volar. Pero este no era el caso de los patitos que hemos encontrado hoy en El Mineral y que habrían criado en el entorno de las piscinas, ahora con agua pero cerradas por el invierno.

En Vitoria-Gasteiz los patos crían en entornos acuáticos, humedales, arroyos, charcas tanto ocasionales como permanentes. Incluso cerca de estanques artificiales y, por qué no, de piscinas. Los nidos los esconden en zona de vegetación espesa donde la pata puede incubar tranquila.

Las personas solo debemos actuar cuando existe un peligro real para los animales. Al poner los nidos en zonas tranquilas con vegetación hay veces que los hacen demasiado alejados del agua y una vez que las crías nacen, van a buscarla, lo que puede ser un problema si esto ocurre cerca de carreteras. Llamar al 112 o al Centro de Recuperación de Fauna de Mártioda 945248415.