La empresa Betway también es patrocinador principal del Levante y del Leganés
Foto: Leire Arberas.
El Deportivo Alavés ya tiene nuevo patrocinador principal: una casa de apuestas. Al igual que el Baskonia, una empresa dedicada a este negocio implantará su sello en el centro de la camiseta albiazul. En el caso del baloncesto lo hace Kirolbet, pero en el Glorioso la compañía inglesa Betway ha sido la elegida para las próximas dos temporadas. Además de figurar en la camiseta, también lo hará en la ropa del primer equipo y en otros soportes publicitarios, según anuncia el club.
Curiosamente, esta misma casa de apuestas también será el patrocinador principal del Levante la próxima temporada, rival del Alavés en Primera División. Y no son los únicos. El Leganés también manchará su camiseta con la misma entidad, lo que hace que tres equipos de la máxima categoría española compartan espónsor. También repiten la duración del contrato: todos han firmado hasta 2020.
Por parte del Alavés, ayer mismo anunció que LEA dejaba de ser su patrocinador principal. La empresa alavesa de productos de higiene y afeitado abandona su lugar en la equipación vitoriana, pero sigue formando parte de la lista de patrocinadores. Había sido el principal desde marzo de 2017, dos meses antes de la final de la Copa del Rey.
4 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Que sí, Tupin, que ya se ve que quiere que baje por lo que sea, pero tápese un poco
Vivimos en una sociedad tan hipócrita que prohíbe fumar en los recintos deportivos (pero no la venta de tabaco que grava con ingentes impuestos para el Estado), prohíbe la venta de alcohol durante la celebración de los eventos deportivos (ídem de ídem), prohíbe la publicidad de esos productos y, por descontado, que patrocinen a los clubs, pero acepta que casas de apuestas patrocinen, se anuncien e incluso “influyan” en esos mismo eventos deportivos. ¿Será que la ludopatía no está aceptada como enfermedad por la O.M.S.?¿Será que las apuestas deportivas no fomentan la ludopatía, que está creciendo a pasos agigantados entre la población más joven? Igual hay que hacérselo mirar…
Vivimos en una sociedad tan hipócrita que se prohíbe fumar en los campos deportivos (aunque no se prohíbe su venta y se grava con ingentes impuestos para el Estado), se prohíbe la venta de alcohol (ídem de ídem), por supuesto también se prohíbe los anuncios de estos productos y, por descontado, que patrocinen a los clubs, pero se acepta como correcto que casas de apuestas se anuncien, patrocinen y hasta “influyan” en esos mismos eventos deportivos. ¿Será que la Ludopatía no es una enfermedad reconocida por la O.M.S.? ¿Acaso el fomento de las apuestas deportivas no tiene nada que ver con eso?
Muy patético me parece, con los problemas de adicción que están surgiendo en nuestra juventud, una vergüenza que le cojan el dinero, ojalá baje.