El necesario paso de peatones en Pedro Asua para Camino de Santa Teresa

16 marzo, 2023

Cientos de personas cruzan a diario Pedro Asua en un punto sin pasos de peatones

Cientos de personas cruzan cada día Pedro Asúa entre Ortiz de Urbina y Camino de Santa Teresa. Es un camino natural que conecta San Martín con Zabalgana, junto al muro del Seminario. Este camino se reformó hace casi una década, pero no hay paso de peatones alguno.

camino de santa teresa paso de peatones

Acceso a Camino de Santa Teresa, sin paso de peatones alguno

Aún así, son muchos los que, cada día, cruzan en este punto la calzada a pie (o en bici). Es la forma de ahorrarse casi 200 metros. Los pasos de peatones más cercanos están en Beato Tomás de Zumarraga o, en sentido contrario, pasado la rotonda de Adriano VI. la falta de pasos de peatones no es culpa del BEi, la zona lleva así toda la vida. Pero en los últimos años el uso de Camino de Santa Teresa ha aumentado mucho.

 

Este miércoles un hombre sufrió un accidente cuando cruzaba la calzada en este punto. El hombre fue evacuado en ambulancia tras caer al suelo. Para cruzar desde Ortiz de Urbina a Camino de Santa Teresa hay que cruzar dos carriles del BEi y otros dos carriles en doble sentido. Estos dos carriles son el mayor riesgo actual. Antes, entre un sentido y otro había una mediana en la que podías parar par mirar, pero ahora hace falta mirar a un o y otro lado al mismo tiempo.

La necesidad de un paso de peatones en este punto existe desde que se renovó Camino de Santa Teresa. De hecho, un paso de peatones en este punto reduciría el uso del polémico paso del BEi junto al seminario. Y aumentaría la visibilidad al ser un paso en una recta. Alumnado de San Martín, Abendaño, Unamuno y San Viator utiliza cada día Camino de Santa Teresa, procedente de Zabalgana.