Peligran hasta 300 empleos municipales por la revisión de los contratos-programa

19 octubre, 2012

El Ayuntamiento estudia que sean los funcionarios quienes ejerzan algunas de estas funciones

El consistorio municipal sigue analizando uno a uno los contratos que mantiene con diversas instituciones, empresas o asociaciones bajo la fórmula de los llamados contratos-programa. Estos contratos temporales o por obra se han convertido desde hace años en algo estructural, una pata más del Ayuntamiento a la que el consistorio quiere poner orden, para racionalizar los servicios y optimizar recursos.

Por ello, el consistorio estudia la viabilidad de que varios de esos programa pasen a ser realizados por los propios trabajadores municipales, en lugar de externalizar el servicio. El caso más visible es el de las Oficinas de Atención al Ciudadano, que en los centros cívicos pasarán a ser gestionadas por funcionarios en lugar de por la empresa que desde hace varios años viene ofreciendo el servicio.

Esto implica lógicamente numerosos despidos y un cambio de trabajadores. Bildu aseguraba ayer que esta revisión de los contratos programa amenaza con despedir a 300 personas, una cifra a la que se llegaría si el PP efectivamente apuesta por la cancelación de la mayoría de los contratos.

"A pesar de que algunos llevan años trabajando para el ayuntamiento, y que la continuidad de servicios municipales fundamentales  resultaría absolutamente inviable, se plantea el despido de 300 personas", subrayaba Kike Fernández de Pinedo.

"El departamento de Función Pública ha tomado esa decisión por encima de la opinión de los directores y jefes de los diferentes departamentos y servicios; es decir, sin tomar en ningún tipo de consideración las propuestas y peticiones realizadas por estos. Y es tan grave y dura la situación, que el equipo de gobierno está dando de manera oral las ordenes para eliminar todos esos contratos de programa para que no haya ningún documento escrito que demuestre sus intenciones".

El PP sigue con este plan de ahorro su política de Hacer Más con Menos.