Un pensionista exige una indemnización a Sidenor por su exposición al amianto

13 febrero, 2024

El trabajador reclama un 30% de Recargo de Prestaciones

Un pensionista reclama a Sidenor y Cofivacasa (de Hernani) el 30% de Recargo de Prestaciones por su exposición al amianto. El trabajador reclama esta indemnización por la falta de medidas de seguridad con el amianto.

Esta exposición le ha causado el cáncer pulmonar que padece, inhalado "mientras trabajaba de mecánico, sin información del riesgo, ni las medidas de seguridad y protección que la legislación exigía", explica la Asociación vasca de víctimas del Amianto.

El juicio celebrará este miércoles, 14 de febrero, a las 9:30 en el Juzgado de lo Social Nº 3 de Vitoria-Gasteiz. Sidenor ha impugnado la resolución del INSS, que les impuso a ambas empresas, con un recargo del 30% por la falta de medidas de seguridad.

La empresa puso el recurso después de que ambas empresas fueran condenadas a pagar la correspondiente indemnización por daños y perjuicios al enfermo.

39 años de trabajo

Esteban P.Z, trabajo desde enero 1969, como Mecánico de mantenimiento en Pedro Orbegozo de Hernani, posterior ACENOR. Tras el cierre de esta empresa, se trasladó a Sidenor Aceros Especiales S.L. de Vitoria-Gasteiz, como operario de maquinaria de laminación y calibrado. Trabajó hasta noviembre de 2008, cuando se prejubiló.

Según recoge el informe de Biopsia del Hospital de Donostia, el diagnóstico es: “Carcinoma escamoso infiltrante moderadamente diferenciado". El 26 de junio de 2020, el INSS de Álava le concedió una Incapacidad Permanente Total derivada de Enfermedad Profesional. Una situación que avala también un informe de Osalan de 2019.

ASVIAMIE reclama a Sidenor y otras empresas "extremar las medidas preventivas frente a las múltiples sustancias cancerígenas, que durante tanto tiempo las ignoraron y son causantes de la epidemia de cáncer, convertida en la principal causa de muerte en Euskadi".