Los pensionistas se sienten "mendigos" por el trato de los bancos
Pentsionistak Araba ha denunciado la brecha digital existente entre bancos y mayores
Los pensionistas de Álava han denunciado el trato de los bancos hacia las personas mayores y aseguran que se sienten "mendigos". Y es que la digitalización de las entidades bancarias ha provocado que muchos mayores "no puedan adaptarse" a las nuevas tecnologías. Por ello, Pentsionistak Araba ha pedido en las Juntas Generales y en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz una "mayor atención presencial a las personas mayores de 65 años en los bancos".
Además, los pensionistas alaveses han expresado que "hay que avanzar en la digitalización, informatización y uso de medios telemáticos, pero tenemos unas limitaciones físicas y digitales". El 75% de las personas mayores de 65 años no entra en internet a diario y por ello han denunciado "el cierre de las oficinas bancarias y la menor presencia en el mundo rural".
Por otro lado, Pentsionistak Araba ha puesto sobre la mesa la soledad de las personas mayores. "Muchos mayores dependen de terceras personas para hacer los trámites y alguna vez puede acabar en manipulación", han explicado los representantes. Ante esta situación, los pensionistas han anunciado que seguirán con las movilizaciones de cada lunes "porque la gente nos pide demandas concretas".
Más allá de la brecha digital, los pensionistas han incidido en el tema de las comisiones bancarias y las claúsulas "abusivas". Pentsionistak Araba ha denunciado que estas comisiones "inciden en el que tiene menos disponibilidad, personas con ingresos de 700 o 800 euros. Afecta más a las mujeres, especialmente al sector de las pensiones de viudedad".
Los pensionistas alaveses han planteado "la necesidad de una banca pública porque ejerce su función y porque no tenemos otra opción de pasar por ahí. Por ello tiene que tener unas reglas públicas". Por último, los pensionistas comentan que "hay una muralla para contactar con Kutxabank a pesar de las reuniones que hemos tenido con la Fundación Vital".
noticia anterior

LAB desvela un lenguaje oculto en los exámenes de la OPE de Osakidetza para aprobar
Los aspirantes con mejor nota coincidían en enumerar distintas palabras con mayúsculas y subrayadas
noticia siguiente

Álava entrega los premios a los mejores proyectos de innovación social
BioAlai, Artehazia y la Parroquia Santa María han sido los premiados en la edición de 2021