La plantilla de PepsiCo, antigua KAS, mejora su convenio hasta 2025
El nuevo acuerdo para la planta de Etxabarri-Ibiña incluye subidas de IPC y tendrá una vigencia de 3 años
La plantilla de PepsiCo en Álava, antigua KAS, mejora su convenio hasta 2025. Un nuevo acuerdo que renueva las condiciones de trabajo y mejora el poder adquisitivo de las 180 personas de la planta de Etxabarri-Ibiña. Su vigencia es de tres años, 2023 incluido.
¿Qué han pactado?
- Subidas del IPC para los 3 años del convenio.
- Cláusula por la que, si se regula una jornada inferior a la actual por decreto, esta se aplique en la planta alavesa.
- Mejoras en los permisos retribuidos, incluyendo a tías y tíos.
- Mejoras económicas por Incapacidad Temporal (IT).
- Mejoras de ascensos de categorías para administración.
Un preacuerdo que el comité de empresa presentará a la plantilla para su validación. De momento, cuenta con el visto bueno de la mayoría de sindicatos que conforma dicho comité, salvo ELA. Con 3 representantes, LAB lo lidera, mientras que los 6 restantes se reparten, además de ELA, entre CCOO, UGT, USO e Independientes.
Ha sido LAB quien se ha felicitado por la consecución de un acuerdo que, asegura, no habría sido posible sin las movilizaciones que la plantilla realizó el verano de 2023. Tras varios días de huelga, a principios de agosto alcanzaron un acuerdo.
Afectaba a los años 2021 y 2022, en los que habían sufrido una congelación salarial. Y ahora tocaba actualizar los términos. "La empresa ha tenido muy presente las reivindicaciones de aquellos días, y el IPC no ha podido ser cuestionado en ningún momento", recalca LAB.
El "descuelgue" de ELA
El sindicato destaca que el comité de PepsiCo siempre ha funcionado "de forma cohesionada, procurando mantener la unidad como única garantía para mejorar las condiciones en la empresa". Por eso, critican la actitud de ELA, cuyo representante "ha decidido romper esa unidad" al no firmar el pre acuerdo.
"Los intereses particulares y corporativistas, tanto del representante como del propio sindicato, prevalecen sobre el interés general de la plantilla", denuncian. Y recuerdan que los puntos alcanzados "habían quedado zanjados hace semanas, y también aceptados por ELA, que no había planteado en la mesa negociadora su disconformidad"
"Una vez más, un descuelgue que no conlleva propuesta alguna más allá del no por el no", acusan.
noticia anterior

Receta de caracoles para chuparte los dedos en San Prudencio
Te contamos cómo preparar unos caracoles, y su salsita claro, para disfrutar en San Prudencio
noticia siguiente

Dos gasteiztarras embarcan en la 'Flotilla de la Libertad' rumbo a Gaza
Agus y Pilar participan en la Flotilla: llevarán 5.000 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza