Perico Delgado hablará sobre salud mental en Vitoria
El ex-ciclista será la 'estrella invitada' del Congreso Fundación San Prudencio de Seguridad y Salud Laboral
Perico Delgado estará en Vitoria-Gasteiz para hablar sobre salud mental. El ex-ciclista, ganador de un Tour de Francia y dos Vuelta a España, explicará en la capital alavesa "el tremendo peso de la fatiga mental en el rendimiento".
Él ha decidido dar un paso adelante para romper con el tabú de la salud mental. Y precisamente para visibilizar esta patología, La Fundación San Prudencio ha invitado al corredor a inaugurar el Congreso Fundación San Prudencio de Seguridad y Salud Laboral.
Un evento que se celebrará este jueves 9 de noviembre en el Palacio de Congresos Europa.
La jornada, que lleva por título "El Futuro de la Ley de Prevención de Riesgos, TME y Factores Psicosociales", congregará a más de 400 especialistas que abordarán aspectos cruciales del ámbito laboral.
Entre ellos la relación que existe entre los Trastornos Musculoesqueléticos (TME) y la Salud Emocional. Estos Trastornos Musculoesqueléticos pueden afectar a articulaciones, huesos, columna vertebral y otras regiones del cuerpo.
La convención estará abierta a todo el público y los interesados pueden apuntarse en su página web.
"Un 70% de los trabajadores sufre estrés, ansiedad o depresión"
Según un estudio reciente elaborado por La Fundación entre alrededor de 1.900 trabadores de Álava, "el 84% de los trabajadores alaveses ha experimentado simultáneamente problemas físicos y emocionales".
Mientras que "un 70% reconoce haber sufrido un problema psicoemocional de tipo estrés, ansiedad o depresión a lo largo de su vida laboral".
En este contexto, el panel de especialistas analizará las causas de este tipo de patologías e incidirá en la necesidad de abordarlas de manera conjunta para mejorar la salud y el bienestar de las personas.
Alcanzado este escenario, "las empresas podrán reducir sus niveles de absentismo (Euskadi cuenta con la cuota más alta en el Estado) y, en consecuencia, mejorar sus ratios de competitividad", explica la Fundación.
Asimismo, Yolanda Berasategui, presidenta de La Fundación Laboral San Prudencio, afirma que "o tenemos trabajadores sanos en las empresas o vamos a tener un problema social y laboral muy importante".
¿Quiénes participarán en el Congreso?
La bienvenida del Congreso correrá a cargo de Carlos Arranza, Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), y Lourdes Iscar, Directora General de Osalan.
A partir de ahí, las cinco ponencias programadas estarán protagonizadas por:
- Antonio Moreno Ucelay, experto en prevención de riesgos laborales, que abordará la relevancia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su necesidad de actualización.
- Eduardo Anitua, Director Científico de BTI Biotechnology Institute, que protagonizará "La salud, el crédito que nos da la vida".
- Jagoba Gómez, responsable del Servicio de Prevención Mancomundado (SPM) San Prudencio, que expondrá los detalles del programa "Tu salud / Zure Osasuna".
- Susanna Rubiol, profesora de la Universidad Ramón Llull y responsable del Centro de Ergonomía Aplicada (CENEA), que pondrá el foco en las estrategias de salud organizacional para paliar los trastornos musculoesqueléticos y el estrés.
- Enrique Bárez, Jefe de la Unidad del Dolor de OSI Araba, y Rocío Barreira, Técnico Superior de Psicología Laboral y Psicóloga de OSI Araba, que aportarán su experiencia en el campo del dolor, planteando la compleja casuística que rodea al trabajo con dolor ("No es la actitud, es el contexto").
Las conclusiones de la jornada correrán a cargo de Manuel Vázquez, Presidente del Comité de Honor de La Fundación San Prudencio y Jefe de Unidad de Trabajo Transnacional en el OEITSS.
noticia anterior

Nuevo incidente en el comedor escolar de Ikasbidea: sin segundo plato
Los trabajadores del comedor retiran el segundo plato al detectar una elevada acidez y una presencia que "no era buena"
noticia siguiente

Foronda ya tiene un charter para verano de 2024: Eslovenia
Foronda volará en verano de 2024 a Eslovenia, en el que es el primer vuelo conocido para el próximo año