Para acceder a la ayuda el bebé no podrá estar en una escuela, tener una cuidadora ni la madre estar en paro
El permiso de paternidad es ya de 16 semanas en Euskadi para todos los nacimientos que se produzcan desde este 1 de noviembre. Es una medida del Gobierno Vasco que no es en realidad un permiso, sino una compensación por excedencia. El ejecutivo autonómico compensará y pagará las 8 semanas adicionales. Hasta ahora el permiso de paternidad es de 8 semanas en todo España (a cargo de Seguridad Social y mutuas).
Esta ampliación del permiso de paternidad tendrá algunas condiciones: en primer lugar tendrá que darse tras el permiso oficial de paternidad. Posteriormente el hombre deberá solicitar una excedencia en su empleo, que el Gobierno Vasco compensará con una prestación.
Si el trabajador es autónomo deberá contratar a una persona en su puesto. Y si la madre está en paro tampoco podrán acceder a esta ayuda.
No podrán acceder a esta compensación quienes tengan a su hijo en una guardería. Sí lo podrán hacer, en contra de lo dicho inicialmente, quienes tengan contratado a personal del hogar. Lo que se busca con el permiso es que esté destinado únicamente a cuidar del hijo, y no se utilice para otros beneficios, según el Gobierno Vasco. El permiso deberá disfrutarse en el primer año de vida, y en un tiempo distinto del que se disfrute la prestación por maternidad. La madre o pareja gestante deberá estar trabajando cuando el padre coja esta excedencia.
El pago del Gobierno Vasco se hará al final de la excedencia, equivalente al 100% de la base de cotización y en un único abono. De hecho la solicitud se realizará tras la excedencia. En total, con este añadido, el permiso total de paternidad pasará a ser de 16 semanas para las familias con padre y madre trabajando.
7 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Gran noticia.
Aunque creo que estas 8 semanas de mas que ofrece el gobierno vasco no deberían tener tantas condiciones para poder obtenerlas.
¿Pues acaso el sueldo o el dinero de maternidad/paternidad oficial se cobra por mes adelantado? Ahora me entero.
Indignante me parece.
Primero te ponen un caramelo y luego resulta que es picante y lo tienes que tirar. Además, qué es eso de que la ayuda te la paguen al final de mes? Con piso que pagar, pañales, ropita, etc y con un sueldo de la mujeres que a veces no llega a 1000€…y los funcionarios que además de disfrutar de2 semanas más que el resto de los vivos, también tienen estas condiciones? En fin… Así no vamos a ningún lado.
menuda mierda!!como que cobras al final?? y mientras de que ostias vives?? donde esta la ayuda??? menudo truño. en vez de coincidir para que la madre se recupere y demás, no se pude coger juntos que es cuando mas necesitas ayuda. Esto no es ayuda es volver abrir brecha. Es una mierda, para que hagan esto es mejor no hacer nada.
Así que, mujer despedida estando embarazada, que con la reforma laboral ahora sí es legal, ¿cómo va a buscar un trabajo? Osea primero desprotegen a la mujer y ahora presuponen que tiene que cuidar ella al bebe por estar en paro. Asi ponen dificultades para que la mujer pueda trabajar en igualdad de condiciones. El permiso de maternidad no lo condicionan a que la pareja trabaje o no, no es equitativo.
ni aun asi hay niños, con los impuestos ya ni joder podemos
El problema son los sueldos nos los impuestos. Los ricos cada día más ricos y la clase media cada vez más pobre.
Todo desde que los poderosos cada vez pagan menos impuestos y pagan peores salarios.
Lo malo que si parte de nuestros impuestos además va a sobres en B para algunos Políticos y Partidos, acaba terminando siempre en el mismo saco.