Los perretxikos bajan de precio a última hora
El precio ha bajado un poco en los últimos días y ahora están, de media, en torno a los 40 euros el kilo
Un peregrinaje continuo y con la misma pregunta de fondo: ¿A cuánto están los perretxikos? Es lo que viven estos días los puestos que cuentan con estas setas de primavera. Con San Prudencio ya al acer, los alaveses buscan este bien preciado. Y si es a buen precio, mejor que mejor. ¿A cómo los encontramos?
A principios de mes, estaban a 85 euros. La semana pasada, rondaban los 45 euros, aunque había mucha variedad. Y, en puertas de la fiesta, han bajado un poco más. De media, están a 40 euros el kilo, aunque hay variedad para escoger.
"A 45, 44 y 40 euros el kilo", repiten Rosa y Ana desde su puesto en el mercado de los jueves y sábados de la plaza Simón Bolívar. Con la sonrisa presente, estas vendedoras llegadas de Burgos explican a qué obedece esta diversidad de precios.
"Según el tamaño, la apariencia y si son más homogéneos o están más seleccionados", enumeran. La poca lluvia de las últimas semanas ha complicado la recolección de este producto, que cubre con dificultad la demanda tan elevada en estas fechas en la provincia.
Perretxiko navarro
En su caso, el producto llega de Navarra, "donde ha llovido un poquito más que en Álava". "Aunque tampoco en exceso, por eso el perretxiko no ha crecido tanto y no están muy húmedos", asegura Ana. A su lado, las cajas vacías se amontonan.
En Abastos, los venden por 40 euros el kilo, 5 euros menos que la semana anterior
Junto a ellas, en otro puesto el abanico de precios es extenso. Desde los 12 a los 55 euros, pasando por los 30, 38 y 40. "El tamaño y la zona influyen. Y tampoco hemos traído muchos", justifica la dependienta.
El trajín de clientes es también continuo en los puestos de la plaza de Abastos. En el de Mari, el kilo de perretxikos de Navarra cuesta 40 euros. "Están bien y la gente ya se está animando mucho a cogerlos", indica su responsable.
Y en el de Rosa Mari están también a 40. "Son de aquí", indican sin dar más detalles. "Los de unas cajas tienen mejor pinta que los de otras, pero coger, cojo", reconoce un cliente.
"El clima manda y este año no está habiendo exceso de perretxiko para toda la demanda", advierten los vendedores. Aun así, llegan a San Prudencio con existencias. Y con intención de exprimir el producto que aún les queda.
En Simón Bolívar, el kilo de caracoles está a 12 euros
Por eso, y aunque los vendedores coincidían la semana pasada en señalar que no creían que "los precios bajen mucho para los próximos días", lo cierto es que un poco sí lo han hecho. No en exceso, cierto, pero cualquier rebaja es bienvenida para el bolsillo.
Sobre todo para la clientela de última hora que estos días apura la compra de perretxikos y, quizá menos, de caracoles. En los dos puestos de Simón Bolívar el kilo de estos moluscos gasterópodos está a 12 euros. "Son de campo, ¿eh?", indican Rosa y Ana. Ambas estarán también este viernes en las campas de Armentia para ofrecer ambos manjares a los miles de romeros que se acerquen a honrar al santo.
Receta de revuelto de perretxikos
El perretxiko ofrece muchas posibilidades a la hora de cocinarlo. Se utiliza mucho para hacer guisos, cremas que acompañan a carnes… Sin embargo, la manera más adecuada para ensalzar su sabor y convertirlo en gran protagonista es haciendo un revuelto con huevo.
Ingredientes para 4 personas
- 400g de perretxikos
- 4 huevos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de perejil picado
Elaboración
- Limpia los perretxikos.
- Pica media cebolla en trozos pequeños y un diente de ajo; pon todo a pochar con una cucharada de aceite.
- Cuando la cebolla y el ajo estén pochados, añade los perretxikos y los saltea durante 2 minutos.
- Echa en la sartén los huevos batidos sobre los perretxikos y un poco de perejil fresco picado. (También los puedes hacer al baño maría)
- Remueve para que los ingredientes se repartan bien y retíralo antes de que cuaje completamente el huevo.
noticia anterior
VÍDEO: Así se okupó el Gaztetxe hace 35 años
En los últimos años el edificio se ha consolidado como un espacio cultural y reivindicativo, sin amenazas de demolición
noticia siguiente
Estíbaliz regala su órgano a San Prudencio
Armentia estrena este 28 de abril este instrumento que han donado los monjes benedictinos