El personal de gasolineras de Álava inicia este jueves cinco días de protesta
Su objetivo es "negociar un convenio digno que nos iguale en horas y salario a Bizkaia y Gipuzkoa"
El personal de las gasolineras de Álava protesta desde este jueves para pedir un convenio propio. Lo harán con movilizaciones en diferentes puntos de Álava para reclamar a la patronal alavesa SEA y a la de gasolineras estatal AEVECAR negociar un convenio provincial. Y es que Álava es el único territorio histórico que no cuenta con convenio propio.
"El objetivo es negociar un convenio digno que nos iguale en horas y salario a Bizkaia y Gipuzkoa", advierten representantes de UGT. Este es el sindicato mayoritario del sector en Álava, que ha convocado esta protesta junto a CCOO, ELA y LAB.
La primera protesta será este mismo jueves a las 11:00, en Portal de Gamarra, ante la gasolinera de Repsol. En total, han convocado 5 días de movilizaciones: este jueves 24 y el próximo jueves 31 de marzo, los días 7 y 21 de abril y el 5 de mayo.
Situación del personal de gasolineras de Álava
Álava tiene 63 gasolineras y aproximadamente 300 personas trabajando en ellas, de las cuales el 70% son mujeres. Aseguran que llevan "prácticamente año y medio reclamando un convenio propio. Reclaman a SEA y AEVECAR "que se sienten a articular dicho convenio provincial con los sindicatos, después de que el 70% de las trabajadoras hayan firmado la reclamación de un convenio provincial". Así intentan "equipararse a Bizkaia y Gipuzkoa, con los que existe un agravio comparativo".
En estos momentos, el personal de gasolineras de Álava tiene una jornada laboral de 40 horas más que el de Bizkaia y de 58 más que Gipuzkoa. Por su parte, denuncian que el salario base es de 1.159 euros en Bizkaia, 1.157 en Gipuzkoa. Sin embargo, en Álava es de 987,47 euros, "si bien en este momento ha quedado en 1.038 euros" por la subida del IPC. También inciden en que "hay diferencias en otras cuestiones, entre ellas la antigüedad".
noticia anterior

Estas serán las tasas para la publicidad en los andamios de Vitoria
Los precios oscilarán entre 5,25 y 8,40 euros, según la categoría de la calle
noticia siguiente

VIDEO: El emotivo encuentro de Pierriá Henry con una joven baskonista
Pierriá Henry se ha juntado con una aficionada que le pidió la camiseta en el último partido antes de la pandemia