Álava crecerá un 0,9% en 2014, según la Diputación

14 noviembre, 2013

El Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Aitor Uribesalgo, ha presentado esta mañana el Presupuesto del Territorio Histórico de Álava para el año 2014, un documento “inversor” que, según ha subrayado, será la “herramienta de cambio” de la economía alavesa. No en vano, con unas previsiones de crecimiento del PIB del 0,9% y de incremento […]

haciendaEl Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Aitor Uribesalgo, ha presentado esta mañana el Presupuesto del Territorio Histórico de Álava para el año 2014, un documento “inversor” que, según ha subrayado, será la “herramienta de cambio” de la economía alavesa. No en vano, con unas previsiones de crecimiento del PIB del 0,9% y de incremento de la recaudación del 1,8%, el presupuesto elaborado por el Gobierno que preside Javier De Andrés es “un presupuesto orientado al crecimiento y a la inversión, con el objetivo de facilitar el camino de la regeneración económica”, ha precisado Uribesalgo.

Así, el documento económico para el ejercicio 2014 –que el Diputado de Hacienda ha entregado también esta mañana al presidente de las Juntas Generales de Álava, Juan Antonio Zárate– contempla un incremento del presupuesto propio del 4,4% hasta alcanzar los 415,4 millones de euros, lo que aumenta en más de 17 millones la capacidad de gasto de la Diputación alavesa.
El documento elaborado por el Gobierno foral contiene un presupuesto que consolida las políticas sociales, incrementa un 23,83% la inversión como motor para la regeneración económica y la creación de empleo, contiene los gastos de funcionamiento y reduce el endeudamiento, que pasa de 68,5 a 59,8 millones de euros.
Todo ello ha permitido un incremento del presupuesto propio de todos los departamentos, con dos únicas excepciones: el Departamento del Diputado General que, siguiendo la línea de austeridad marcada por el Gabinete De Andrés, se contrae un 0,83% y el Departamento de Medio Ambiente, que reduce un 5,97% su capacidad de gasto debido a la finalización de las actuaciones que la Diputación Foral tiene conveniadas con el Gobierno vasco en materia de saneamientos en Rioja Alavesa y que en el presente ejercicio han ascendido a 4 millones de euros.
Con todo, este presupuesto cumple con los compromisos reiterados por el Diputado General de elaborar un documento económico para el impulso de la reactivación económica y la creación de empleo, la consolidación del gasto social, la eliminación de los gastos no productivos y la reducción del endeudamiento.