La artista Pili Aguado invita a redescubrir la naturaleza en Ataria

21 enero, 2020

La muestra “Somos Bosque” se podrá visitar hasta el 23 de febrero

Ataria acoge hasta el  23 de febrero la muestra “Somos bosque/Basoa gara”, de la artista tolosarra, Pili Aguado. Tras este título se hallan diferentes seres, criaturas y elementos que salpican normalmente los trabajos de esta ilustradora.

La exposición está basada en un pequeño cuento que actúa como trampolín de los trabajos que la conforman. Los más de 50 cuadros presentados en Ataria aúnan gran parte de la producción realizada durante toda la carrera de la artista, así como piezas realizadas específicamente para esta ocasión.

Ilustración de Pili Aguado

Ser bosque, significa para la artista Pili Aguado “ser parte activa de algo, de un todo compartido que se conforma desde las relaciones entre todos sus seres. Dejarse mecer por el viento y tocar la tierra mojada son las únicas cosas a las que nos podemos agarrar para no olvidar nunca nuestro origen”.

De hecho, según explica la ilustradora, entre las ramas dibujadas surgen silencios, miradas esquivas y extrañas bestias. Los cuerpos se funden con las hojas y el camino nos prepara para encontrarnos entre serpientes doradas, polillas fluorescentes, raíces que crecen en el pecho o en las rodillas de los antiguos pobladores de un mundo que nunca sabremos si llegó a existir. “La ilustración nos permite desde la imaginación, ser capaces de pensar y replantear nuestras maneras de habitar el mundo. Seamos pues valientes para comenzar a hacerlo”, explica.

Ilustración de Pili Aguado

  • Taller de dibujo para jóvenes de 9 a 12 años

Al calor de la exposición, el CEA ha organizado en Ataria para el domingo, 2 de febrero, el taller de experimentación creativa “Dibujando el bosque” para niños y niñas de 9 a 12 años. Su objetivo es introducir al alumnado en el aprendizaje de las diferentes técnicas experimentales para iniciar una ilustración y relacionar su trabajo con el entorno que nos rodea.