El PIN de Navidad de Vitoria vuelve al Europa: horarios, precios, actividades y espectáculos
El Parque Infantil de Navidad estará abierto del 26 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025
El PIN de Navidad de Vitoria-Gasteiz volverá a celebrarse en el Palacio Europa. El recinto tendrá 9 espacios diferentes, y se celebrará del 26 de diciembre al 5 de enero. Habrá, como siempre, atracciones y actividades dirigidas a txikis menores de 14 años. Todo ello con una temática en torno a uno de los objetivos de desarrollo sostenible.
El PIN estará abierto desde el 26 de diciembre a las 11:00 hasta el 5 de enero a las 14:00. En la inauguración el grupo musical gasteiztarra ‘Molto Vivace’ actuará en vivo. Todos los días habrá dos sesiones:
- Una de mañana de 11:00 a 14:00
- Otra de tarde, de 16:30 a 20:30
El 31 de diciembre y 5 de enero en los que solo habrá sesión matinal y el día 1 de enero, como es habitual, permanecerá cerrado.
Venta de entradas del PIN de Navidad de Vitoria
Cómo comprarlas presencialmente y online
Los tickets podrán comprarse en el exterior del Europa desde media hora antes de la apertura del arranque de cada sesión.
También podrán adquirirse de forma anticipada y sin coste adicional desde el 18 de diciembre a través de esta web.
Precios
- Turno de mañana: 3€
- Turno de tarde: 3,5€
- Mayores de 14: 1€ (en los dos turnos)
- Menores de 1 año: 1 euro (en los dos turnos)
Así, habrá turnos de mañana y tarde, y los precios variarán desde 1 euro a 3,5 euros, dependiendo de la edad y del momento del día en el que se acceda. Así, el precio más caro subirá medio euro, mientras que el más barato mantendrá el precio.
¿Qué actividades habrá?
El PIN distribuirá sus actividades por espacios. En la sala Almudena Cid niños y niñas mayores de 5 años podrán disfrutar de actividades de gran formato como la barredora, el circuito vial, las camas elásticas y la caída libre.
La sala Green Capital les ofrecerá también la oportunidad de participar en diversos talleres. Mientras, el espacio Mirador Avenida será exclusivo para niñas y niños de 0 a 4 años, que deberán estar acompañados siempre de una persona adulta.
Dispondrán de una zona en la que disfrutarán de un hinchable marino, piscina de bolas, ludoteca, pintacaras y camas elásticas.
En la sala Barandiaran habrá karaoke para todas las edades. Y la sala Armentia estará dedicada a actividades multimedia y videojuegos. En ella niñas y niños podrán disfrutar de cabinas simuladoras y consolas.
Espectáculos del PIN de Navidad
Los días en que el PIN de Navidad abre por las tardes, las personas asistentes podrán disfrutar de espectáculos teatrales. El primero será un espectáculo de inauguración el 26 de diciembre a las 11:00. A partir de ahí, los espectáculos serán cada día a las 18:30, salvo el 2 de enero que será a las 17:00.
El ticket de acceso gratuito se puede solicitar al adquirir la entrada al parque, hasta completar el aforo. Todas las sesiones serán en euskera, salvo la última, que será en inglés.
26/12: Txontxongilo Ikuskizuna (Andrina Basandrina)
Andrina, viene del mundo de las hadas con un objetivo: proteger a la princesa de los gnomos para conseguir el título de “maitagarri amandre”.
No es un reto sencillo, pues Andrina es un poco vaga y no le gusta estudiar, le gustan mucho más los cuentos y las historias, además la revoltosa princesa de los gnomos siempre se las ingenia para enredarla en alguna aventura nueva.
Andrina y sus muñecos nos envolverán en un mundo lleno de magia, brujería y misterio.
27/12: Kalean Otso, Etxean Uso (Patata Tropikala)
¡Últimas noticias! ¡Los Tres Cerditos han desaparecido! Los hechos no están nada claros, pero parece que el Lobo es el responsable de su desaparición... En los periódicos se difunde esta noticia y todo el pueblo dice que el Lobo es culpable.
Fernández y Fernández, detectives, inician la investigación. Viendo la situación, el Lobo se ve obligado a recorrer un largo camino y dejar atrás su país. Un cazador protege la frontera.
28/12: Aurkitu Gabeko Altxorra (Zirika Zirkus)
Niko, gure protagonista, Augusta Robusta pirataren liburua irakurtzen ari zela lokartu egin da. Niko, lokartu eta berehala bere ametsetako pertsonaiekin topo egin du eta aurkitu gabeko altxorren bila joango dira.
Antzerkiz, zirkoz, umorez eta maitasunez jositako amestutako ikuskizuna.
29/12: Kli, Kla Birzikla! (Bihar)
En esta historia la protagonista va guardando cosas de la basura: botellas, cajas, rollos de papel... y a escondidas construye juguetes varias marionetas y se da cuenta de que con lo construido tiene todo lo necesario para contar al público los cuentos de “Caperucita roja” y “El patito feo”.
La experiencia resulta tan gratificante que deciden seguir guardando las cosas que pueden reutilizarse y así poder contar nuevas historias mezclando actores, objetos y marionetas.
30/12: Begizur (Eriz Magoa)
La mirada se hace a través de los ojos. Si vas a ver al mago tienes que estar BEGIZUR.
02/01: Makusi Gabon Festa (Potx eta Lotx)
Los payasos Potx eta Lotx, junto a Xabi Sound e Izaskun, llevan a escena diferentes peripecias, aventuras y vivencias. Como de costumbre, no faltará el humor, la música y el baile, esta vez, inmersos en un ambiente navideño.
Este año, los payasos Potx eta Lotx tienen que organizar la fiesta navideña, pero tendrán algún problema en su organización. Por ello, pedirán ayuda al resto de participantes del universo Makusi: los personajes de las series "Power Up", "Go!azen", "Kalaxka" y "Irabazi Arte", así como los participantes del programa "Ztanda".
02/01: Grimm Anaien Parkea (Erre Produkzioak)
Érase una vez que se era un par de barrenderos que debían limpiar un parque que había estado cerrado al público durante más de un siglo.
03/01: Harmonia Non Zaude? (Kiki, Koko eta Moko)
Los payasos Kiki, Koko y Moko, no pueden empezar su espectáculo debido a algunas dificultades y necesitan armonía para poder continuar. Por este motivo, les piden a los niños que les ayuden. Todos llaman a Armonía.
Integrando los consejos del árbol sabio, del Basajaun y de Mari (la dama de Anboto), Armonía vuelve al espectáculo.
04/01: Once Upon a Time: A Collection of Enchanting Stories (Prakids Entertainment)
Sesión de cuentos en inglés a cargo de Prakids entertainment.
'Makusi Gabon Festa'
Por su parte, en el auditorio María de Maeztu tendrá lugar el día 2 una representación de ‘Makusi Gabon Festa’. Se trata de un espectáculo de gran atractivo dirigido a toda la familia. Comenzará a las cinco de la tarde y no faltarán el humor, la música, las canciones y los bailes de Makusi, todo ello impregnado de ambiente navideño.
Ubicaciones del PIN de Navidad en Vitoria
Desde 2017, salvo los años de pandemia, el PIN se ha celebrado en Hegoalde, una ubicación que también tuvo hasta el año 2013. En ese momento, Vitoria-Gasteiz dio la gestión del Parque Infantil de Navidad al Baskonia, que lo ubicó en el Bakh.
Sin embargo, en 2016, el Ayuntamiento recuperó su gestión y lo organizó por primera vez en el Iradier Arena. Una ubicación que generó muchísimas críticas por parte de las familias. Así, un año después, en 2017, el PIN volvió a Hegoalde, lugar en el que se habían celebrado las últimas ediciones hasta el traslado al Europa el pasado año.
noticia anterior
Vuelven los coches a las aceras por Navidad... pese a la huelga de celo
Ertzaintza y trabajadores de Eulen han apoyado en la seguridad de Olentzero a Policía Local, que contaba con agentes tanto uniformados como de paisano
noticia siguiente
Los gigantes de Vitoria ya tienen sus propios muñecos de goma
Los primeros muñecos de goma vitorianos recrean con un diseño artesanal el Rey de Oros y los Aldeanos de Montaña Alavesa