Las pinturas de San Martín: el tesoro desconocido de la iglesia más antigua de Vitoria

27 agosto, 2024

La Ermita de San Martín cuenta con unas pinturas únicas en Vitoria-Gasteiz, de estilo gótico

Un edificio de la Edad Media en un barrio de los 80. La Parroquia de Abendaño es el templo más antiguo que sigue en pie en Vitoria-Gasteiz. Hoy es conocida como la 'Ermita de San Martín', pero fue en su origen la Parroquia del pueblo de Abendaño.

Este pueblo aparece en la Reja de San Millán en 1.025 con el nombre de Avendagnu. El pueblo quedó abandonado en el siglo XIII, y la parroquia pasó a ser ermita.

pinturas ermita san martin

La actual ermita fue lo único que sobrevivió en Abendaño. En 1846 se restauró y muchos la recuerdan en el camino hasta el Seminario o hasta Ali. En 1980 se construyó el edificio rojo adosado, lo que se conoce como la Parroquia San Martín. Y en ese momento surgió la gran sorpresa: un tesoro único en Vitoria-Gasteiz.

Las pinturas únicas

La Ermita alberga unas pinturas góticas únicas, descubiertas entre 1978 y 1980. Un espectáculo visual creado, según parece, en el siglo XIV. Estas pinturas estaban tanto en el interior como en el exterior del templo, pero escondidas bajo la cal.

pinturas ermita san martin

Actualmente las pinturas se pueden observar en ambos extremos del templo. Las más espectaculares están en la antigua cabecera, en la pared este. Aquí estaba antes el altar, aunque en 1980 se colocó en el punto contrario.

Estas pinturas son los restos que se han podido conservar. Pero se ven claramente escenas como la crucifixión, la anunciación y las imágenes de los 12 apóstoles. A ambos lados, en el muro derecho e izquierdo, también se observan parte de las pinturas existentes.

Actual cabecera

La cabecera de la ermita cuenta con unos restos de pinturas que, en su origen, estaban en el exterior de la ermita. Son pinturas que se trasladaron desde el exterior hasta el interior para su protección. Están sobre un soporte artificial, y representa escenas del Calvario. La cabecera también cuenta con una imagen de San Martín del siglo XIII.

Diputación trabajó en esta ermita: las pinturas del exterior confirman que en la Edad Media no solo se decoraba el interior de las iglesias. Las pinturas cumplen una función decorativa. Pero, sobre todo, didáctica. En esa época muchos fieles no sabían leer.

pinturas ermita san martin

Las pinturas del actual retablo estaban en el exterior, y se extrajeron

Más información

Publicado originalmente el 8 de noviembre de 2023