El "pirulí" y el skate park de San Martín piden ayuda
Arabako skate elkartea propone, a través de Hobetuz, la renovación de este parque "histórico"
El "pirulí" y el skate park de San Martín piden ayuda para rehabilitar y renovar este parque "histórico". Construido hace más de 30 años, está situado entre las calles Adriano VI, Serafín Ajuria, Pintor Sáenz de Ugarte y Pintor Gustavo de Maeztu.
Lo han hecho a través de una propuesta en los presupuestos de participación ciudadana. En ella, solicitan renovar todo el pavimento granate que rodea al parque. En lo que respecta al monumento del "Pirulí", piden sustituir las baldosas rotas del paseo y las cuestas por hormigón impreso, así como actualizar su pintura.
Rehabilitar y ampliar el skate park
Bancos "modernos" y papeleras alrededor del parque, recolocar columpios para la zona infantil y sustituir las mesas de ping pong de piedra por otras nuevas reglamentarias son otros reclamos de la lista. En ella no falta el cambio de la fuente actual por otra más moderna y cambiar la pista de petanca "inutilizada" por media pista de baloncesto con canasta.
Por supuesto, tampoco se olvidan de su petición recurrente en los últimos años, rehabilitar y ampliar toda la pista del skate park. "Con un diseño moderno y que cumpla las expectativas del usuario", para lo que inciden en contar con una empresa constructora "exclusiva" de skate park.
La propuesta, considerada viable, estaría condicionada. Y es que, de salir elegida con las votaciones populares, sería necesario un estudio "más detallado", ya que todas la mejoras implicadas pueden exceder el presupuesto destinado a Hobetuz.
Puedes conocer aquí más detalles sobre la propuesta:
Esta no es la única propuesta para mejorar el tránsito peatonal en la ciudad. Aquí puedes conocer algunas otras:
Otras propuestas
‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, el programa de participación ciudadana, llega a la fase de votación de las 84 propuestas que se han considerado "viables".
A esta edición se presentaron 228 propuestas que ha analizado el personal técnico municipal. Tras ese trabajo, se decidió que 111 eran viables. Posteriormente, se han unificado 27 porque trasladaban el mismo interés o muy similar.
Por ello, finalmente son 84 las propuestas que votará la ciudadanía. Aquí puedes conocer al detalle todas las propuestas.
¿Cómo votar?
Estas y todas las propuestas se pueden votar desde este 4 de marzo. Pueden participar en esta votación todas las personas empadronadas en la ciudad, mayores de 16 años.
Podrán hacerlo de la siguiente manera:
- Online, a través de la página web municipal con la tarjeta municipal ciudadana (TMC) activada o identificándose con certificados digitales admitidos (BakQ, DNI electrónico, Izenpe, etc).
- Presencialmente en las oficinas de atención ciudadana, ubicadas en los centros cívicos, en las oficinas técnicas de San Martín y en la calle San Antonio, en los Bizan.
noticia anterior
El sur de Vitoria no quiere quitar un carril del BEi
Gure Batan y Adurtzakoak consideran que sería "un retroceso"
noticia siguiente
"No lo vamos a llamar Euroliga, hay que buscar otro nombre "
Dusko Ivanovic ha mostrado su opinión sobre la entrada de Dubai a la Euroliga