Las piscinas abrirán el 1 de julio, pero no funcionarán los toboganes, las barbacoas, las canchas deportivas, los vestuarios ni los campos deportivos
Las piscinas de Gamarra y Mendizorrotza abrirán el 1 de julio con cita previa y poco aforo. Mendizorrotza cerrará el 20 de septiembre y Gamarra el 6. Además, las piscinas cubiertas de Aldabe, Hegoalde e Ibaiondo abrirán también el 1 de julio.
Los complejos de Mendizorrotza y Gamarra abrirán con un aforo inferior al legalmente establecido y con más restricciones: “Entendíamos que ceñirnos al 60% que nos permiten las autoridades sanitarias era una cantidad excesiva para poder evitar aglomeraciones”.
Habrá un turno de mañana y otro turno de tarde. Es decir: la instalación cerrará durante una hora a mediodía. Los horarios serán de 8 a 14:30 y de 15:30 a 22:00. Además se pintarán círculos sobre el césped en los que se podrán ubicar los abonados. En el caso de Aquamendi habrá 245 zonas: 146 de 2 metros cuadrados y 99 de 4 metros cuadrados.
Los toboganes no estarán abiertos este año
La apertura de ambos complejos se limitará al baño y a tomar el sol. La mayoría de los espacios permanecerán cerrados durante la temporada de verano. Sí estarán abiertos los aseos, la cafetería, los frontones y las zonas de arena.
Permanecerán cerrados los parques infantiles, campos de fútbol, de baloncesto, los toboganes acuáticos y los vestuarios. No habrá tampoco hamacas, barbacoas ni taquillas. Este año sí podrán traerse hamacas desde casa, algo que no estaba permitido en Mendizorrotza hasta ahora.
Las reservas se podrán hacer en la web municipal y en el 010. Se podrá reservar el turno de mañana o de tarde:
Se podrá reservar solo una vez al día, pero será posible reservar por los diferentes bloques, hasta que se complete el aforo. Incluso, en un día de baja asistencia, se podrá reservar en el mismo día. Eso sí, en viernes, sábado y domingo no se podrá reservar las tres tardes: solo dos de las tres tardes, y la tercera jornada sí podría ser una mañana.
No funcionarán este año los toboganes acuáticos de Mendizorrotza y Gamarra: “Los toboganes estarán fuera de uso, para evitar puntos donde se pueden producir colas”, ha asegurado la concejala de Salud Livia López. Habrá además aforo para acceder a las propias piscinas, a la zona de baño. Además, hay que cumplir las siguientes normas:
Las piscinas abrirán el 1 de julio, con una fase piloto hasta el 12 de julio, en la que solo podrán acceder las personas abonadas. El aforo inicial será de 1.500 personas en cada una de las instalaciones. El objetivo es alcanzar a lo largo del verano las 3.000 personas en Mendizorrotza y las 3.400 en Gamarra.
34 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Que den opción ,No somos tan de preguntar y de referedums y se ser justos.? Seria Asi si dieran la posibilidad de devolver a quien lo desee. Habrá gente que quiera ir asi con todo limitaciones y luego estan los del chollo padre que podran ir turno de mañana pero los que no podemos como haremos para el día que haga bueno??para poder entrar estar alli 14:00 haciendo cola? No puedo entonces no pillaré ni un dia y tengo que pagar¡?? Que Den Opcion A Devolver CuotA YA
Pues si este año a pasado lo de la pandemia perder 40 euros no sera para tanto
Qué necedad la de muchos/as usuarios/as que aquí escriben, faltando al respeto a la opinión y sensibilidad de la otra mitad. Si a alguien algo le parece caro, excesivo, injusto, injustificado…pues está en su derecho, y está en su derecho reclamar por ello.
90 euros, como cualquier otra cantidad, pueden ser mucho o poco dinero según la bonanza económica de quien lo mire. Lo que es injustificable, se mire como se mire, es decirle a alguien que se vaya al pantano o a su pueblo. Aquellos/as que señalan y dicen a los/as demás qué tienen que hacer y cómo vivir, esos/as son los únicos/as que sobran.
Y ya vale de jugar con el melodrama y el chantaje emocional, con los 30.000 muertos para referendar cualquier argumento (o mejor dicho, la falta de argumentos). Esos 30.000 no son las víctimas de los/as ciudadanos/as sino de los políticos que gobiernan, avisados como estaban de que esto ocurriría, de un Estado que invierte más en industria militar que en sanidad, de un sistema sanitario (hablo del Estatal) cada vez más privatizado… Vale de usar los muertos para desautorizar cualquier opinión ajena.
La gente es la ostia, exige servicios de calidad con renovación constante, pero eso si, que cuestes muy poco o mejor gratis. Pues si 90 euretes al año os parecen mucho, también se puede ir a Landa que el baño es gratis pero haciendo dedo que la gasolina también cuesta dinero. Pues claro que van a haber restricciones, ¿se os ha olvidado que hemos sufrido un pequeño problemilla de salud que nos ha costado 30.000 vidas de na? Hace un par de meses, contentos con que nos hubieran abierto un lavapies para diez minutos al día, pero ahora lo vemos todo como muy lejano y que ya no va con nosotros.
Por muy malas que sean las medidas, los que vivimos de lo que cobramos trabajando ahí en verano para sobrevivir el resto del año, lo agradecemos.
Menuda poca vergüenza,tiene el alcalde la otra sinvergüenza de sanidad y deporte.y todos los k gobiernan este ayumtamiento,pero donde van con estas medidas.lo mejor eske no lo habrán,y no sigo escribiendo porke acabaré faltandoles al respeto.sois todos los políticos unos sinvergüenzas.. ala hay lo dejo.
Y si pagasemos todos sería más barato, q solo pagamos los de siempre….
Antes de criticar te callas la boca aupa alaves todo el mundo tenemos el derecho de comentar y encima en una situacion tan desagradable como esta no es mas facil controlar el aforo como siemore y ya esta no se digo yo
En cualquier caso creo que es obvio que se debería devolver la cuota íntegra.
Obvio no es porque si han cerrado por ahora 1/4 parte nos tendrán que devolver por ahora 1/4 parte ni más ni menos.
Quizás para los insatisfechos podrían devolveros la cuota integra anual y daros de baja.
Prefiero que den la posibilidad de devolver la parte proporcional de la cuota para pagar otros impuestos. Y dejar de confundir las churras con las merinas con cosas como “no estamos para exigir con los 30000 muertos que ha habido”, ” que si menudos ciudadanos somos” y demás comentarios sinsustancias que estoy leyendo. Este año no hay piscinas con el plan que hay y con el panorama que presentan, menos ganas de ir. Así que, que den al menos esa posibilidad de pasar la parte proporcional a otros impuestos. O no tengo derecho a ello?
Si te parece “sinsustancia” sera porque todo esto no te a tocado de cerca, a mi le parece sin sustancia protestar por no poder ir libremente a las piscinas un año.
un euro ya es dinero, prueba a ser un vagabundo, así valorarás lo que valen las cosas.
La verdad que no me parece la mejor opción, pero también entiendo que tiene que ser complicado buscar una solución que nos agrade a todos. Lo que está claro, es que todos, no vamos a poder hacer uso de las instalaciones, en primer lugar por el tiempo que aquí en Vitoria sabemos como es y como se las gasta, un día nos achicharramos de calor y al siguiente tenemos que ponernos el abrigo y en segundo porque los que terminamos la jornada laboral entre las 17:00 y 18:00 horas no vamos a poder pillar cita.
Este año es lo que hay, el que quiera bien y el que no que se refresque en casa que 90 € al año no son para exigir tanto con 30.000 muertos
Qué a gusto estoy en El Estadio y si hay mucha gente me subo a La Peña…..
Unas piscinas de verano, sin hamacas ni toboganes, es como si no hubiera nada. Para eso mejor abrir las cubiertas, pero claro, como abren, ahora dirá el Ayuntamiento que devuelve muy poco cuota. Por no hablar que un lunes reserves para el miércoles y éste salga lloviendo y no puedas ir… Sin más, este año es lo que hay, pero…
No sé, no poder darse una ducha… En gimnasios y otras instalaciones sí es posible. Difícil encontrar el punto medio entre seguridad y servicios pero quizá es muy estricto.
Esto es para no devolver la cuota o que? Y si reservas y luego nos vas? Tendremos que hacer aplauso a los socorristas a las 15 aunque no se si se tiraran a socorrerte para no contagiarse. Igual son buzos este año.
Hay que elegir la mitad de la jornada, no hay vestuarios, súper importante: no hay tobogán.
Supongo que cobrarán la mitad del bono del resto de la temporada no?
Ahí lo dejo.
Sinceramente espero que den opción de la devolución completa.
Buenos dias
Q se cree o piensa este alcalde? Pagar por nada?
Sr. Urtaran piense en su retirada y en muchos ayudantes y abraza farolas q tiene a su disposición, si se paga es para algo no para llenar sus arcas y gastarlo en lo q quieras.
Un saludo
Esto es para no devolver el dinero? Propongo aplauso a los socorristas a las 15. Aunque no se si se tiraran a socorrerte por miedo al contagio. Habrá piscina hidroalcoholica?
¿Cuando decís que nos devuelven el precio del abono? Que precisamente barato no es
madre mia que no es barato dice. lo que tenemos que leer…
la típica persona que se pasa el día en el centro cívico, se ducha sin prisa 30 minutos minimo y luego dicen que es caro… sólo con el agua gastas eso en 3 meses.
Apúntate a un gimnasio anda.
Se tenía que decir y se dijo
Para eso que no abran
Buenas medidas la verdad!!
Y tengo que pagar por esto?
90€ entre 12 meses… prueba un club privado…
A veces no somos conscientes de lo que tenemos… solo hay que mirar otras ciudades
algunos les parece caro 90 euros al año. De lunes a domingo, en verano piscinas de verano…y aún piensan que es caro. y son los que van a diario…que vergüenza de ciudadanos
Efectivamente así es. No creo que sea tan caro el abono anual con los servicios que se ofrecen durante todo el año. Además, si se limita aforo, horarios y espacios es por nuestro bien. Este año, desgraciadamente, así ha tocado. Bastante que han decidido abrir, con todas las normas de higiene y distancia que hay que cumplir
Que razón tienes, y 90 en el peor de los casos, jóvenes 75 y menores de 18, 20 euros, y sin contar posibles bonificaciones.
Y esos precios en la vida real no serían ni trimestrales y pagamos una sola anualmente
Quizás si pagaríamos su coste real un año apreciariamos estos precios simbólicos.
Y si nos devuelven parte lo pagaremos el año que viene o por otro lado. Porque la otra opción es quitar los servicios.
Es una jodienda no haver podido usar los servicios estos meses, pero llevamos una vida usandolos y espero seguir haciéndolo, aún precio simbólico, ya que si devuelven tasas podrían subir precios y eso quitaria usuarios que haría más deficitario el sistema y sería un bucle que acabaría con estos magníficos servicios que disfrutamos.
Para evitar esto tendrían que hacer que si pagas tres meses a 30 euros al mes te dan los restantes 9 meses gratis. Que es lo que tenemos pero no vemos, el covid nos ha fastidiado 6 meses de los gratis nos pueden quedar 3.
Pues no pafues chica y pirate a tu pueblo.Las normas para todos.