La Pista de Hielo arreglará en verano la climatización que provoca goteras, moho y condensación

25 marzo, 2025

Toda la oposición exige a la concejala de Deporte mayor vigilancia en el contrato que el Ayuntamiento tiene con Bakh para el alquiler de la pista de hielo

Bakh ha respondido este martes a las quejas reiteradas por el mal estado de su pista de hielo. Un mal estado que el gestor reconoce, pero que asegura que son "una afectación puntual por la confluencia de diferentes causas". Y confirma que algunos de los desperfectos tendrán que esperar a verano para ser reparados.

EH Bildu, PP y Elkarrekin han hecho suyas este mismo martes las críticas de los usuarios de la pista de hielo. Las tres formaciones han pedido más vigilancia al Ayuntamiento para garantizar el cumplimiento del contrato de alquiler, por el que Bakh recibirá este año cerca de 910.000 euros. EH Bildu incluso ha pedido una comisión de seguimiento. Desde el equipo de gobierno han recalcado que "es cuenta del propietario cualquier reparación".

Máquina de condensación

El principal problema de la Pista de Hielo tiene que ver con la condensación. "La avería de un grupo de climatización ha generado moho, goteras, desconchados de pintura o daños en elementos de revestimiento", reconoce Bakh.

Pero esta máquina e climatización solo podrá arreglarse si se cancela la actividad en la instalación. "Para minimizar el impacto en los usuarios, se reparará en los meses de verano, evitando el cierre de la pista en plena temporada".

Lo mismo ocurrirá, asegura, con el arreglo de otros desperfectos, provocados algunos de ellos precisamente por la condensación. Aunque en este tiempo también ha realizado algunas reparaciones menores.

Máquina alisadora

Respecto a la máquina alisadora, Bakh explica por qué dejó de funcionar: "En septiembre del pasado año se renovaron los 40 elementos que componen la batería de la máquina alisadora de hielo con un coste superior a los 8.500 €. Pero a principios de marzo, 15 de esos módulos fallaron, imposibilitando el uso de la máquina". Sostiene Bakh que los tiempos de reposición son elevados, y hasta el 20 de marzo no llegó el material.

El uso de la máquina alisadora es imprescindible en cualquier situación, pero más aún con la condensación, ya que del hielo surgen bultos o 'estalagmitas' por el agua que cae del techo y se congela en la superficie. Bakh asegura que, con la reparación de la máquinael pasado viernes y su paso periódico se consigue que esté "la pista en perfectas condiciones de uso". Usuarios, sin embargo, insisten en que en los momentos de mayor condensación los bultos siguen formándose con el riesgo consecuente para patinadores.

Críticas de la oposición

Garbiñe Ruiz ha denunciado desde Elkarrekin el mal mantenimiento de la instalación y ha puesto en duda que haya un seguimiento constante desde el Ayuntamiento. Desde el PP Aitor González ha preguntado directamente a la concejala de Deporte: "¿Van a exigir mejoras?" Y ha insistido: "No podemos permitirnos que una instalación tan importante esté en mal estado".

Desde EH Bildu Jon Molina ha lamentado que "falta un método para hacer un seguimiento". Y niega que la avería de la máquina alisadora sea algo único: "La zamboni se ha estropeado en varias ocasiones y el sistema de climatización no es correcto".

La concejala de Deporte, por su parte, ha insistido en que "es cuenta del propietario cualquier reparación", porque "la pista de hielo no es municipal, es un espacio privado". Rosa López de Uralde asegura que "hay un seguimiento continuo" y asegura que ya se ha exigido repararlo "a la mayor brevedad posible".

Bakh y canon

El gestor de la pista de hielo asegura además que "actualmente hay interés de una de las empresas más relevantes en la gestión de hockey en desarrollar un proyecto profesional en la pista de hielo de BAKH ofreciendo cursos, formaciones y programas educativos". Y es que Vitoria-Gasteiz sigue sin equipo de primer nivel en la Superliga, tras desaparecer el Bipolo que sucedió al Club de Hielo Gasteiz.

Bakh también recuerda que el canon que ha cobrado del Ayuntamiento desde la apertura de la pista ha ido variando. Fijado inicialmente en 650.000€, ha fluctuado en función del euribor. "En ciertos periodos el canon ha estado muy por debajo de los costes reales debido a la fórmula utilizada para calcular el canon anual, llegando a ser de 395.000€ en 2017, lo que ha supuesto pérdidas significativas para BAKH sobre la propuesta presentada a lo largo de estos años". Sin embargo, en los últimos años el canon ha vuelto a subir, alcanzando precios por encima de los establecido inicialmente, hasta cerca de los 900.000 euros que recibirá este año.