Una pista de hielo convertida en almacén
La "importante" inversión que necesita la pista de hielo de la calle Logroño complica sus opciones de uso
Sin uso e infrautilizada. Así está la antigua pista de hielo de la calle Logroño. Un local que lleva 14 años cerrado y que no parece que vaya a cambiar su condición pronto.
Actualmente, el Ayuntamiento solo la utiliza de forma puntual como almacén. Por ejemplo, de las luces de Navidad. Y poco más. Hace unos meses, en mayo, Gorka Urtaran explicaba a Gasteiz Hoy que el espacio podría albergar "una actividad muy interesante en la ciudad". Lo hizo mientras desarrollaba el proyecto para la reforma de Los Herrán. Pero no quiso concretar cuál podría ser dicha actividad.
La pista de hielo de la calle Logroño abrió en 1974 y cerró en 2008
Una posibilidad que, ahora mismo, parece muy lejana. Fuentes municipales reconocen que se necesitaría una inversión "importante" para poner en marcha cualquier actividad, lo que "condiciona mucho la posibilidad de utilizarlo".
La pista de hielo de la calle Logroño abrió al público en febrero de 1974. Todo un hito que permitía a los gasteiztarrak disfrutar de una pista de hielo cubierta y permanente. En aquel entonces, tan solo otras siete ciudades tenían instalaciones parecidas: Bilbao, San Sebastián, Oviedo, Zaragoza, Madrid, Barcelona y Jaca.

La pista de hielo de la calle Logroño se inauguró en 1974. Foto: Fundación Sancho el Sabio
Durante 34 años estuvo activa y fue testigo de los estrenos de muchas personas (con mayor o menor acierto) en el patinaje sobre hielo. También de campeonatos y competiciones al máximo nivel de hockey hielo. Pero en octubre de 2008 cerró sus puertas definitivamente. El Baskonia, que gestionaba el recinto, la trasladó a su actual sede del BAKH, más alejada del centro.
Parking para residentes
La pista de hielo de la calle Logroño quedó en desuso. Por aquel entonces, el socialista Patxi Lazcoz planteó la posibilidad de convertirla en un parking para residentes. Y eso que entonces aún no estaba implantada la OTA en esta calle. Entonces, incluso, se activó la recalificación de la parcela.
Pero en 2012, tras cuatro años sin avance alguno, el popular Javier Maroto desactivó esta opción al considerar que era necesario adquirir lonjas anexas para facilitar la entrada y salida del recinto. Una inversión que no querían acometer. Y, ante esta situación, plantearon como alternativa vender la pista de hielo.
Ideas como un polideportivo o una bizi eskola también fueron planteadas en su día. Pero ninguna ha salido adelante y, 14 años después, en la pista de hielo de la calle Logroño tan solo perviven los recuerdos.
noticia anterior

El supermercado de la manzana Urteim reabrirá con otro nombre
Casa Viva ha reabierto el antiguo McDonalds, Natura ha llegado a la manzana Urteim, y una joyería abrirá en 'El Ganso'
noticia siguiente

La fiebre de los drones llega a Vitoria-Gasteiz
La Autoescuela La Blanca te prepara para ser el mejor piloto de drones