Las placas 'Stolpersteine' del horror nazi: 14 ubicaciones pendientes en Álava
EH Bildu pide qué Álava se una al proyecto Stolpersteine, que coloca una placa de latón a la puerta de cada víctima del nazismo
Cualquiera que haya caminado por ciudades europeas habrá apreciado las pequeñas placas de latón que brillan en aceras. Son placas que recuerdan, una a una, a todas las víctimas de campos de exterminio y concentración nazis.
En Alemania, Austria, Polonia o Francia estas placas son más frecuentes porque fue allí donde se centró la barbarie nazi. Pero también hay placas en muchos otros países, más de 20 repartidos por Europa. Es el llamado proyecto Stolpersteine, que recuerda a todas las víctimas, mortales o no, del nazismo.
Las Stolpersteine más cercanas están en Miranda de Ebro y fueron colocadas en octubre de 2023. Pero también Barakaldo y Sestao cuentan con ellas. Ahora EH Bildu ha propuesto que estas placas lleguen también a Álava, en una moción en Juntas Generales de Álava. EH Bildu pedía reconocer a las 14 víctimas del nazismo de las que se tiene constancia. 14 vecinos de Álava que fueron trasladadas a campos de concentración nazis, según un informe de Gogora publicado en 2020.
Este informe explicaba que estos 14 alaveses eran personas que lucharon contra el franquismo, huyeron a Francia y allí fueron detenidos por el Nazismo y llevados a campos de concentración. Seis eran vecinos de Gasteiz, dos de Labastida y el resto de Lantaron, Laguardia, Kanpezu y Oion.
Stolpersteine
Las Stolpersteine forman parte del proyecto artístico de Gunter Demnig, que comenzó en 1992 Colonia y que actualmente lleva colocadas cerca de 100.000 placas. Las placas están formadas por un adoquín de cemento de 10x10x10cm, con una capa de latón en la que se graba a mano cada uno de los datos.
Son placas más pequeñas que las colocadas en homenaje a las víctimas de ETA y otros terrorismos. Además, mientras que en las placas de atentados terroristas se colocan en el lugar del asesinato, aquí sin embargo se ubican delante de la casa donde nació o vivió la víctima. Y si estos datos no se conocen puede ser en el lugar de trabajo o en un sitio público de la localidad. la lista de espera para colocar una placa Stolpersteine es amplia.
noticia anterior

Un buen Baskonia no es suficiente frente al Real Madrid
El conjunto azulgrana cae ante el líder en un partido muy competido que se llevó el conjunto blanco tras el descanso
noticia siguiente

El convenio del cemento desaparecerá para integrarse en el de la construcción, con mejores condiciones
Sindicatos y patronal firman un acuerdo para que en 2026 el convenio del cemento se integre en el de la construcción en las mismas condiciones