El PP pide al Gobierno Vasco un plan de empleo específico para Álava
El Diputado General de Álava y candidato del PP a la reelección, Javier de Andrés ha denunciado hoy que Álava es la “única provincia española para la que su Gobierno Autonómico no ha pedido las ayudas regionales autorizadas que concede la Unión Europea” en materia de educación, sanidad o empleo. Esta decisión es “sangrante”, ha […]
El Diputado General de Álava y candidato del PP a la reelección, Javier de Andrés ha denunciado hoy que Álava es la “única provincia española para la que su Gobierno Autonómico no ha pedido las ayudas regionales autorizadas que concede la Unión Europea” en materia de educación, sanidad o empleo. Esta decisión es “sangrante”, ha señalado De Andrés, quien ha culpado de esta situación al Gobierno Vasco. "Esto no o ocurre en ninguna otra región, ni de España, ni de la península Ibérica, ni en 1000 kilómetros a nuestro alrededor”.
De Andrés ha añadido que “se trata de ayudas muy fáciles tanto de solicitar como de recibir” y por ello culpa al Gobierno vasco de esta “decisión perniciosa para Álava y su reactivación económica”. Una vez más, “vuelven a marginar a Álava en detrimento de Vizcaya y Guipúzcoa”, ha reiterado. De Andrés ha enumerado las zonas en las que tanto Vizcaya y Guipúzcoa reciben este tipo de ayudas, que son “fundamentales para la reactivación económica”. En el caso de Vizcaya son Sestao, Ortuella, Valle de Trápaga, Abanto, Muskiz, Zierbena, Portugalete, Santurtzi, Baracaldo, Alonsotegi y Erandio mientras que en Guipúzcoa son Errenteria, Pasaia, Lezo, Oiartzun, Hondarribia, Irún y Hernani. Sin embargo “en Álava son 0 los municipios que reciben este tipo de ayudas tan necesarias e importantes para la economía del Territorio y se trata de una decisión unilateral por parte del Gobierno vasco que deja una vez más a Álava marginada”, ha añadido.
Por último, el Diputado General ha vuelto a exigir al Gobierno vasco un Plan específico de empleo para Álava.
noticia anterior

DHL invertirá 20 millones en su base de Foronda
La nave de 12.000 metros se le ha quedado pequeña a la firma de paquetería
noticia siguiente

Hoy concluye el plazo para entregar el DNI a las entidades financieras
La mayoría de bancos tienen ya los datos de los clientes