El nuevo plan estratégico de cultura traerá un nuevo centro cultural y un cine público

8 noviembre, 2017

El plan entrará en vigor este enero y busca dirigir la actividad cultural de Vitoria-Gasteiz durante los próximos 10-15 años

plan estratégico cultura vitoriaVitoria-Gasteiz tiene un nuevo plan estratégico de cultura. Este plan se fundamenta en el desarrollo personal y bienestar social de la capital alavesa, con el fin de lograr una política cultural más integral y estable de 2018 a 2021. Entrará en vigor desde enero.

La nueva iniciativa del Ayuntamiento se centra en cinco proyectos diferentes, apoyados por acciones concretas que realice el Servicio de Cultura. La apuesta por la cultura local y el acceso universal a ella se ven reflejadas en estos cinco programas.

  • Plan de cultura completo

Cada uno de ellos afronta la cultura desde una perspectiva diferente. Algunos se centran en la vertiente económica para apoyar y ayudar a empresas o personas del ámbito cultural. Otros consisten en la formación, educación y expansión de la cultura, especialmente en menores. También están los dirigidos a organizar eventos culturales de la mano del Ayuntamiento u otros organismos públicos.

El fomento del euskera o la creación de un centro cultural y un cine público son algunos de los puntos más destacados

Entre los objetivos que tiene cada uno de los programas destacan algunas mejoras que se realizarán en la ciudad durante los próximos años. La futura creación de un centro cultural o de un cine público son algunas de las más destacadas.

  • Kultura KM0

Programa centrado en la creación de la cultura propia por parte de iniciativas locales. Su mayor competencia es la construcción de un centro de creación multidisciplinar, con espacios compartidos que fomenten el contacto entre artistas. También creará un programa de becas para financiar proyectos de investigación, seminarios para que los artistas compartan conocimientos y subvenciones para proyectos culturales desarrollados en Vitoria-Gasteiz.

Dentro de este programa, el Ayuntamiento integrará una red de productores locales para planificar y organizar todos los eventos culturales que surjan en la ciudad. Se creará un plan basado en la comunicación digital.

  • Vitoria-Gasteiz Participa

Este programa quiere incidir en una gobernanza más abierta y democrática, facilitando la colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación o el Gobierno Vasco. Pretende abrir vías para que los ciudadanos participen en la actividad cultural de la ciudad, en la que se facilitará el acceso al euskera. Estos serán quienes decidan en qué se invertirá parte del porcentaje del presupuesto de cultura.

  • Equipamientos culturales en colaboración

Consiste en cambiar o plantear los equipamientos para que respondan a las necesidades de la actividad cultural de la ciudad. Una de las prioridades de este programa es elaborar un plan de equipamientos para aprovechar mejor los espacios públicos de las ciudades. A esto se le añadirá un mapa con las necesidades de los sectores culturales.

Sin embargo, lo más importante de este programa concierne a las infraestructuras. Mediante estas se promocionará el euskera y se creará una sala pública de cine. Las bibliotecas serán reformadas, convirtiéndose en espacios de encuentro y no solo de consulta.

  • Formación y educación ciudadana

El cuarto programa del plan se centra en la inculcación de la cultura a los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz, especialmente a los más jóvenes. Para ello se construirá y difundirá un relato sobre la cultura en Vitoria-Gasteiz. Será elaborado de forma conjunta entre el Ayuntamiento, los agentes culturales y la ciudadanía.

También será creado un plan que coordine los programas de iniciación artísticos en los centros cívicos, escuelas de arte y centros similares.  En estos lugares se verá incrementada la presencia de los artistas locales como profesores o guías. Se pondrán en marcha programas educativos de artes plásticas, escénicas y literarias. Por último, se incrementará la posibilidad de recibir la formación en euskera.

Otra de las competencias es la realización de actividades escolares y extraescolares para formar culturalmente a niños y adolescentes.

  • Garatu Gasteiz, izan Gasteiz

El último programa del plan cultural consiste en el desarrollo de la ciudad mediante los sectores culturales. El Ayuntamiento priorizará el apoyo a las empresas culturales y fomentará la formación y asesoramiento a artistas y personas emprendedoras similares. Permitirá evaluar  la respuesta que generen las políticas culturales que se integren por este plan.

Pero la mayor competencia de este programa es la ayuda económica a las iniciativas culturales. La colaboración con el Departamento de Empleo permitirá promocionar económicamente a las empresas culturales. También se creará un programa de apoyo a los artistas para que puedan profesionalizarse.