Así está la plantilla del Alavés para el regreso a Primera

Hasta 9 jugadores finalizan contrato con el club albiazul el próximo 30 de junio

Los ascensos siempre conllevan cambios. La exigencia de una categoría como Primera provoca una extructuración en la plantilla. En el caso del Alavés, hasta 9 jugadores finalizan contrato este mes de junio, por lo que el club debe tomar la decisión de renovarlos o no.

Duarte, Tenaglia, Arroyo, Blanco, Moya, Salva Sevilla, Balboa, Rober y Villalibre. Esos son los 10 jugadores que finalizan contrato el próximo 30 de junio. Repasamos la situación de cada uno.

Nikola Maras fichó por el Alavés en calidad de cedido por 1 año. Procedente del Almería, las condiciones del contrato fueron claras: si los babazorros ascendían, el club deberá ejercer obligatoriamente la opción de compra sobre el jugador por 2 millones de euros y 4 temporadas. Otro nombre de la zaga que finaliza contrato es Rubén Duarte. El capitán albiazul finaliza contrato tras 6 temporadas en el conjunto vitoriano.

Gol Villalibre-Eibar

Foto: La Liga.

También lo harán Tenaglia y Arroyo. El primero, cedido de Talleres ha realizado un gran desempeño como lateral derecho esta temporada. El argentino ha sido pieza clave en la defensa albiazul y un gran apoyo para las jugadas de ataque. Todo lo contrario para Arroyo. El jugador cedido del Liverpool no ha tenido su temporada deseada en el cuadro vitoriano y apenas ha gozado de continuidad y de minutos.

En el centro del campo, Blanco es el único cedido. El centrocampista prestado del Real Madrid ha cuajado una excelente temporada en el club y pese a no disputar la final de ascenso por compromisos internacionales, ha sido un pilar fundamental. Por otro lado, Salva Sevilla, Moya y Balboa, quienes son jugadores en propiedad, finalizan contrato también.

En ataque, Villalibre y Rober terminan su vínculo con el Alavés. El Búfalo, quien llegó en enero cedido del Athletic de Bilbao ha sido determinante para el ascenso. Con 6 goles y el último de ellos clave para el regreso a Primera, el ariete es muy querido por la parroquia albiazul y todos desean su continuidad. Caso contrario al de Rober. El extremo derecho procedente del Betis no ha logrado hacerse con la titularidad y ha actuado como revulsivo para García Plaza.

Tenaglia gol-Huesca

Foto: La Liga.

Otros contratos

Aunque no finalicen esta temporada, el Alavés debe resolver de cara al futuro otros contratos que expiran en un par de años. Los guardametas Sivera y Owono tienen su firma hasta 2024, al igual que Sedlar, Lejeune (cedido por el Rayo), Sylla, Abde y Benavídez. En el caso del uruguayo, se habla de una posible renovación.

Hasta 2025 estarán por lo menos Abqar, Abdallahi Mahmoud (cedido por el Istra), Rioja, Jason, Alkain, Miguel y Taichi Hara (cedido en el Sint-Truiden). Por último, el jugador con el contrato más longevo es Guridi. El centrocampista albiazul, quien ha sido otra pieza clave dentro del engranaje del Alavés, estará en Vitoria-Gasteiz hasta 2026.

El entrenador

En caso de ascender, el entrenador alavesista tenía una renovación automática de su contrato. Así, tras el ascenso, todo apunta a que Luis García Plaza continuará en el barco albiazul. Aunque esta situación, en otras ocasiones, no ha sido garantía de continuar.

Tras el último ascenso, José Bordalás no continuó como entrenador del Glorioso. Veremos si con Luis García Plaza se repite esta situación, o si, por el contrario, se apuesta por la continuidad.