La plaza junto a los juzgados estrena su nuevo nombre
Este espacio ajardinado se llama 'Plaza de la Abogacía de Oficio'
La plaza entre Avenida Gasteiz y Lascaray, junto a los juzgados, estrena nuevo nombre: Plaza de la Abogacía de Oficio. Un homenaje de Vitoria-Gasteiz a todas las personas que ejercen este trabajo que ofrece defensa gratuita, "por su esencial papel en el sistema judicial".
El espacio elegido para este homenaje no es otro que la plaza frente a los juzgados, presidida por una fuente. Una pequeña zona ajardinada, en la confluencia de la Avenida Gasteiz con las calles Aranzabal y Lascaray.
Este cambio, eso sí, no afectará a los portales de la zona. Es decir, se aplicará solo a la pequeña plazoleta donde se encuentra esta fuente.
Alrededor de 50 ciudades cuentan con una plaza, calle, glorieta o rotonda con este nombre: Santander, Segovia, Palencia, Málaga, Las Palmas, Córdoba... La última ciudad en inaugurar esta plaza fue Gijón, el pasado 22 de mayo de 2024.
Abogacía de oficio y gratuita
La Constitución reconoce el derecho a la Justicia Gratuita para personas que no se pueden permitir contratar un abogado.
También en otros casos específicos que indica la Ley. Concretamente, beneficiarios de la Seguridad Social (para defender sus derechos laborales), las víctimas de violencia de género, de terrorismo y de trata de seres humanos (en juicios por su condición de víctimas), los menores de edad y las personas con discapacidad psíquica cuando sean víctimas de situaciones de abuso o maltrato.
Institución histórica
El Colegio de Abogados de Álava es una institución con 165 años de historia que representa y defiende los intereses de los abogados y abogadas de Álava y promueve la buena práctica de la abogacía. En el ámbito municipal, mantiene colaboraciones con el Ayuntamiento, como es el caso de la Asesoría Jurídica para Personas Mayores conveniada con el servicios sociales municipales.
noticia anterior

Denuncian el despido de 2 trabajadoras de la ikastola Olabide
El comité de empresa de la ikastola Olabide critica que el centro haya subcontratado el trabajo que hacían
noticia siguiente

Álava prohíbe las barbacoas en verano
Las multas serán de 1.000 euros en caso de incumplir esta normativa