Además se eliminará la posibilidad de giro desde América Latina hacia Plaza de la Constitución
El Ayuntamiento tapará el foso de la Plaza de la Constitución, pero mantendrá la fuente escultura. En ese lugar ampliará la plaza, pero no habrá un centro para mayores ni un edificio, como propuso la pasada legislatura el PP.
Las obras, votadas por los ciudadanos en el proyecto Mejorando Vitoria-Gasteiz, tendrán un presupuesto de 449.999,61 euros y un plazo de cinco meses desde su adjudicación. Además, de acuerdo con el diseño elaborado por el Departamento de Medio Ambiente y Espacio Público, se instalará una zona de juegos infantiles, se plantarán dieciséis árboles frutales y se facilitarán los tránsitos peatonales de la plaza mediante la eliminación de varios parterres.
La fuente escultura ubicada en el centro de la fuente simboliza las manos entrelazadas como espíritu de la Constitución de 1978. La obra fue instalada en 1983 y realizada por el onubense Pepe Noja. Sin embargo no fue inaugurada hasta casi dos décadas después.
Reforma propuesta por el PP en 2011 de la Plaza de la Constitución
La actual configuración de esta plaza dificulta caminar por ella, aprovechar los espacios con los que cuenta e incluso genera problemas de limpieza. Por eso, el Gabinete Urtaran impulsa una inversión que servirá para ‘rellenar’ el foso, que quedará tapado por asfalto granítico. No obstante, se mantendrá la fuente y una pequeña cascada, al sustituirse el actual estanque inferior por una rejilla que recogerá el agua que cae.
Además, el Ayuntamiento instalará una nueva zona de juegos infantiles orientados al sureste para niños y niñas de 2 a 6 años. Esta área, con pavimento de caucho, también contará con elementos que favorezcan la integración de personas que tienen discapacidades.
Además se colocarán tres columnas de 9 metros con cuatro proyectores ‘LED’ en varias orientaciones. El Ayuntamiento también reforzará la zona con nuevos bancos, papeleras y aparcabicis.
Este cruce quedará anulado, al cerrarse la mediana
Además, para los coches desaparecerá la posibilidad del giro hacia la Plaza de la Constitución para quienes llegan desde Vitoria-Gasteiz. Para ello se cerrará la mediana. La alternativa para los vehículos a motor será acceder a la Calle Paraguay desde América Latina-Juan de Garay.
De la misma forma, será necesario eliminar aparcamientos en el tramo en el que se creará el bidegorri. Aprovechando la intervención, se mejorará el pavimento de la vía ciclista de la plaza de la Constitución se eliminarán parterres en esta misma zona, con el objetivo de mejorar la accesibilidad peatonal.
37 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Me parece una vergüenza tapar una plaza con medio millón de euros sin tener en cuenta a la gente mayor de barrio pudiendo hacer un centro para mayores ,a los peques del barrio sin hacerles un pequeño espacio cubierto,a los que utilizan ese cruce para vehículos haciéndoles dar una vuelta por todo san viator o por todo el pilar. Y lo de poner arboles frutales sera para que la gente que no tenga recursos pueda recoger las frutas con todos los dióxidos generados por los vehiculos en mitad de una ciudadanía apenada por su situación . Yo creo que hechando medio millón de euros en monedas se llenaría el agujero y todavía sobraría dinero.
TOTALMENTE EN CONTRA
La gente que tiene la entrada del garaje en la calle puerto Rico o en Pasaje de Las Antillas, por dónde va tener que acceder ahora?
Si suprimen el giro de Honduras, tanto la Avenida, como la rotonda América Latina se van a supercolapsar más de lo que ya están ahora mismo.
Personalmente tengo garaje en Las Antillas y acceder desde la calle Paraguay tal y como esta hoy en día es una absoluta barbaridad,ya que habría que salir de la Paraguay de nuevo a la Avenida para poder entrar. A no ser que inviertan el sentido de la vía entre el Pasaje de las Antillas y la Constitución, para acceder desde Paraguay.
Esto supondra mas trafico a la rotonda de America Latina de la gente que renga que hacer un giro cerca…..mas leña al fuego!!!…un aplauso a las cabezas pensantes del ayuntamiento, la verdad es que se estan luciendo!!
Es una locura cerrar el giro de la calle Honduras. El tapón en América Latina y Avenida es por el tranvía y la mala regulación de los semáforos, no por el cruce. Más vale que den marcha atrás en el Ayuntamiento.
En contra, de eliminar el giro de honduras, vivo en esta calle y bastante complicado es llegar a mi domicilio
Porque no preguntan a las personas de la ciudad y ven las necesidades reales antes de gastar el dinero publico
No voy a criticar si está bien o no lo de tapar el foso. Me imagino que habrá habido un buen estudio para hacer la reforma. Creo que el tapar el foso puede tener sus ventajas, pero se puede abaratar la obra haciendo un aparcamiento subterráneo para bicicletas, incluso motocicletas. Revisen el presupuesto. Gracias.
Seguro que lo hacen por estas fechas y así fuerzan al Festival de las Naciones a ir a otro lugar… Si parecía que habían dado con el lugar definitivo!!!
Por que los arboles frutales, no se los plantan los cerebrines del Espacio Publico en su casa, pero con su sueldo. Pero para que + arboles, no son suficientes los que tiene la pza. y encima mal cuidados. Cuando el Consistorio vitoriano se va a enterar, que ya vale de verde mal colocado. Quedaria mejor un templete (similar al lado del Buesa Arena) en el centro de la pza. pensando en el clima de Vitoria.
Me sumo al rechazo de esta obra tal y como está planteada.
1.- NO a cerrar el foso, que como bien dicen los que conocen la zona, es usada por mucha gente mayor para resguardarse en otoño por ejemplo y poder estar al aire libre. También usada para que los críos jueguen sin el peligro de que corran hacia carreteras o sean arrollados por bicicletas.
2._ NO eliminar giro desde Honduras, lo cual perjudica a los vecinos de Puerto Rico y otros tantos más obligando a dar más y más rodeos.
3.- si se crea un nuevo carril bici por Honduras, que desaparezca el actual de plaza Constitución, ya hay otro que discurre por Paraguay paralelamente, nuevo e infrautilizado, siguen cruzando la plaza sorteando peatones a velocidad inadecuada, o con los no sometidos a reglamento alguno patines eléctricos, como peatón me siento maltratado.
D verdad q ésta propuesta ha salido d barrio??? Me cuesta mucho creerlo….
Cierto y totalmente de acuerdo
Me parece una chapuza exagerada lo de eliminar el giro a la izda viniendo de la América Latina. Yo paso por ahí todos los días. Y ahora la quieren eliminar?? Tengo q dar más vueltas con el coche por algo q ahora no me cuesta nada. Eso supone más contaminación, ya que ahora lo q hago en 1 min luego tardaré 10. Una pena lo de este Ayuntamiento.
Esa idea saturará aún mas américa latina al eliminar el cruce de honduras y aparcamientos.
Si se aprovechase el foso para un aparcamiento subterráneo con doble acceso por honduras y paraguay no sería tan traumático y seria mas barato, y tal vez, más eficiente…
quien hace apuestas por la siguiente tonteria de este alcalde que va a hacer en vitoria?…..que se gaste el dinero público en cosas realmente necesarias y no en idoteces… que ya van siendo unas cuantas…a ver si en las proximas elecciones lo hechan porque su mandato es nefasto.
No has debido leer que ha sido propuesta de los ciudadanos… Los mArotistas siempre haciendo politica
No veo lo de eliminar el giro,no tiene sentido si adecuarlo.Si se suprime todos los que van a Zaramaga se les obliga a ir por bolevard que ya esta mas que saturado ,lo mismoa vecinos de lakua para ir a Gorbea por Avenida .
Por que suprimirlo y no por ejemplo hacer una zona 30? yo esque no se que piensa y en que se basa del se Urbanism,pero exijo que de explicaciones porque el seguro no vive ahi.
Me parece que hay varios errores, pero el más grave es del evitar que la gente que venimos desde Lakua podamos girar a la izquierda para ir por ejemplo a la Calle Gorbea. Alguna vez he ido por Calle Paraguay y es tortuoso, es un lugar especialmente diseñado para tardar el triple, porque cada vez que se abre un semáforo, se cierra el siguiente.
Veo que los principales afectados serán las tiendas y bares que están en la Calle Gorbea. No sé que habrán hecho a los técnicos, o políticos del PNV, pero veo que están dificultando muchísmo que la gente que vivimos en Lakua vayamos a comprar.
Que va a ser de los pobres jubilados que toman el sol en invierno en el foso a salvo del viento y con la concentracion de calor que en el se produce , deberían de preguntar a los vecinos antes de tomar decisiones que afectan a la calidad de vida de los residentes .
a gastar mas dinero tontamente en vez de poner mas mas subvenciones para la gente que lo necesita y no tenga antecedentes o delinca.
https://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&aplicacion=wb021&tabla=comentario&accion=verComentarios&claveAsuntoCom=154603&claveAsuntoGestorCom=436038&claveAreaCom=14
En cuanto a la reforma anunciada para la modificación de la plaza de la Constitución veo pros y contras. Fenomenal ampliar bici-carril (esa zona está ahora muy estrecha para ciclistas), añadir un parque infantil, facilitar el cruce de la plaza que ahora supone un rodeo… etc
Contra, anulación del giro hacia la plaza y hacia la calle Puerto Rico. Y como alternativa se pasa por la calle Paraguay, que SIEMPRE tiene coches en doble fila a ambos lado de la calle, ¿va a soportar el transito que se le va a acumular?? Somos muchos los que vivimos y aparcamos en Puerto Rico, Cuba, Guayaquil, Venezuela, etc… y ese desvío por Puerto Rico (calle en la que hay garajes también) nos permitía acceder a nuestra zona evitando dar un paseo por todo el barrio El Pilar. Bastante tenemos (en mi caso) con salir de casa, y vaya al norte o al sur, tener que tomar la rotonda de América Latina, que ahora para volver a casa tengo que tomar de nuevo esta rotonda y darme la vueltita entera para llegar a Paraguay.
Espero que si esta reforma se mantiene por lo menos estudien el cambio de semáforos de esa calle, porque de lo contrario, podremos tomarnos un café en lo que salimos del atasco.
Y se pierde la posibilidad del centro de mayores? Una gran oportunidad perdida.
Desde luego la gente que firma los proyectos en los despachos no vive en las calles que atañen sus propuestas, aquí solo se trata de eliminar aparcamientos y dificultar el trasporte en vehículos personales.
Yo vengo desde los juzgados y para ir al garaje de plaza de la Constitución (como ya no voy a poder girar )tengo que seguir a América Latina (saturada a las horas de trabajo) entrar por Paraguay y llegar a plaza Constitución después de mas semáforos y mas tiempo…..
Es impresionante!!!! con la de cosas que se pueden hacer el la ciudad y vamos a meter dinero donde no se necesita.
antes en la Avenida para cruzar solo esperabas el semáforo en verde y pasabas., ahora tienes al salir del portal tener cuidado con las bicis que van por la acera, luego cuidado al cruzar el primer carril bici, depués dos vías del tranvía, (esto solo para tirar las basuras) luego cruzar la primera carretera, parar el el medio (por que no todos los semáforos van a la vez) y cruzar la segunda carretera, volver a estar atento al segundo carril bici (el río que no se ve) y por fin llegar al otro lado.
Comparto la opinión de que el carril bici ahí eliminando la posibilidad de girar para los coches que vienen de América Latina es una chapuza pero, viniendo de los juzgados, en principio no te debería afectar para nada…
Ya están las propuestas absurdas … un proyecto de 500.000 euros que invertirán un total de 300.000 y 200.000 pal bolsillo. Dejad de llenar los bolsillos y preocuparos de verdad por los habitantes que abundamos por esas zonas . Eliminar el giro me parece más que absurdo con lo bien que ha venido siempre . Las personas mayores están super bien aisladas bajo superficie de viento y frío … Si un barrio es antiguo por algo será . Tanta modernización para un barrio compuesta por una inmensa mayoría de ancianos y vosotros pensando en hacer un parque de juegos para niños ! Olé que si !
Increíble, con lo bien que viene ese giro en esa calle… Puedo entender que quieran cambiar la plaza y darle un toque nuevo, pero que cierren ese giro me parece tocar las narices a la gente que lo transita a diario.
En fin, supogo que como la mayoría de veces, quien aprueba estos proyectos no tiene en cuenta la opinión ciudadana. Bravo.
Es una obra que salió del proceso participativo Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&uid=u4f833396_15ba8887321__7fbd&nuevaPag=&aplicacion=wb021&tabla=contenido&id=. Gasteiz Hoy debería corregir esta información, que al final se lleva el pepé el mérito y todo!!!
En qué proceso participativo exactamente?
Cómo accederé a mi garaje que está en la calle Honduras al salir del Pasaje de las Antillas, si vengo de Bilbao?
http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&aplicacion=wb021&tabla=contenido&uid=u_7d3c2313_1540dd3767b__7d90&alias El plazo se término ayer.
A los que vivimos en las torres grises, que tenemos el aparcamiento ahí, según sales a la calle Honduras, para ir hacia fuera de la ciudad, eliminar ese giro, que lleva ahí desde siempre y que no creo que haya causado muchos accidentes porque llevo toda la vida viviendo ahí, provoca que tengamos que ir a la derecha en la calle Honduras, calle San Viator, Europa, el semáforo de 5 minutos de la calle Chile, volver a la avenida Gateiz hasta llegar a la rotonda America Latina. En total más de 10 minutos salir de casa, cuando ahora nos cuesta 1. Esto es una solución? Parece que a alguien se le ha olvidado pensar con la cabeza, no?
politico pensando Estas loco, lo que piensan es como hacer una obra para cobrar el 3%, por que en eurkay también existe
Totalmente de acuerdo, complicando el uso del coche quitando facilidades y aparcamiento
Otra vez eliminando aparcamientos, que asco de ciudad joder
Pues coges la bici
Claro coges la bici, el carrito del niño, y todo atado a la bici… Súper fácil!!!!! A ver si nos enteramos que la bici está muy bien cuando vas tú solo….
No es tanto por la eliminación de aparcamientos, ni por el mayor o menor uso de la bicicleta, sino por la eficiencia a la hora de circular y de dirigirnos a ciertos sitios, lo que decía alguien anteriormente, si sales hacia Bilbao desde las Torres de Honduras o si vienes de Bilbao y quieres aparcar en el Pasaje de las Antillas/Honduras….es un poco increíble tener que ir hasta la calle Chile. Hay gente que por circunstancias y no por gusto si o si tienen que usar el coche y no pueden usar la bicicleta. Nosotros somos bicicleteros, pero no se puede exigir el uso de la bicicleta a todo el mundo sin saber sus circunstancias.
Yo tampoco puedo ir en bici por todas las calles ni tengo un bici carril al lado de casa. Lo siento, pero rodeos damos todos los ciudadanos todos los días. Porque a ti te sea más cómodo ir a Lakua por ahí no se va a modificar una obra. Lo dicho, la siguiente vez escribes una propuesta en Mejorando V-G Hobetuz.
No puedo no tengo aparcamiento para dejar el coche!!
Mas aparcamientos!!!