La Virgen Blanca será desde el 18 de abril la 'Plaza de la Memoria'

18 abril, 2016

La Plaza de la Virgen Blanca acoge durante esta semana la Plaza de la Memoria. Plaza de la Memoria es un proyecto de participación ciudadana que busca recopilar y exponer testimonios del terrorismo y la violencia vividas en Euskadi en las últimas décadas con el fin de construir una memoria plural y compartida. La exposición podrá ser visitada […]

memoriaLa Plaza de la Virgen Blanca acoge durante esta semana la Plaza de la Memoria. Plaza de la Memoria es un proyecto de participación ciudadana que busca recopilar y exponer testimonios del terrorismo y la violencia vividas en Euskadi en las últimas décadas con el fin de construir una memoria plural y compartida.

La exposición podrá ser visitada del 18 al 24 de abril en la Plaza de la Virgen Blanca. Además hoy se ha celebrado una mesa redonda con José Ángel Cuerda, Patxi Lazcoz y Alfonso Alonso, los tres alcaldes de la democracia bajo cuyo mandato hubo violencia terrorista en Vitoria-Gasteiz.

Esta fase itinerante del proyecto Plaza de la Memoria busca cuatro objetivos:

  • Difundir y compartir la memoria a través de una exposición e impulsar una reflexión  construida entre todas y todos
  • Ofrecer un espacio para que la ciudadanía pueda dejar su testimonio de memoria
  • Trabajar las memorias en el entorno municipal impulsando dinámicas con el fin de compartir reflexiones críticas del pasado
  • Acercar y dar a conocer el Instituto Gogora a la ciudadanía

La exposición quedará instalada en una carpa que contará con diferentes espacios:

Zona de grabación de testimonios: quienes acudan a la exposición podrán grabar o escribir in situ su testimonio de memoria.

Vídeos de testimonios: quienes acudan podrán escuchar testimonios de memoria de víctimas del franquismo, el terrorismo y de víctimas amparadas por el Decreto 107/2012.

Zona de proyecciones y de debate: se proyectarán dos documentales y se organizarán charlas y dinámicas de grupos.

Mural de mensajes: las personas que asistan podrán dejar su mensaje por escrito en un mural y también en una urna, para su depósito en el Instituto Gogora y su publicación en la página web de Memoria Plaza.