La Plaza de Santa María recreará los edificios de hace siglos pero perderá el pilón
Noticia relacionada: Mateo de Moraza se reformará para dar más espacio a las aceras El Ayuntamiento ha anunciado hoy que reformará la Plaza de Santa María. Esta es una de las reformas más demandadas por los vecinos, que llevan muchos años sin poder disfrutar de la plaza. Se trata de una zona que ha sido […]
-
Noticia relacionada: Mateo de Moraza se reformará para dar más espacio a las aceras
El Ayuntamiento ha anunciado hoy que reformará la Plaza de Santa María. Esta es una de las reformas más demandadas por los vecinos, que llevan muchos años sin poder disfrutar de la plaza. Se trata de una zona que ha sido utilizada desde el inicio de las obras por la Fundación Santa María.
A partir del invierno los vecinos del Casco Viejo verán entrar las máquinas en la zona. Será un proyecto con el que se busca dar un nuevo espacio a los vitorianos, intentando al mismo tiempo esquivar uno de los principales problemas que presenta: el desnivel.
Las obras resolverán mediante un plano ligeramente inclinado la conexión a los diferentes edificios a los que sirve la plaza: entrada a la Catedral, a la Capilla anexa, a la Iglesia parroquial así como al antiguo edificio de El Seminario. Una rampa-escalera lateral unirá el cantón de las Pulmonías con la plaza.
Nueva fuente
La fuente, que durante estos años ha quedado al margen del andamiaje y el vallado, se sustituirá por otra nueva. En este sentido, el Ayuntamiento se ha comprometido a presentar la fuente proyectada a los vecinos que quedaría abierta, por tanto, a posibles cambios si estos así lo requieren.
La fuente actual, un pilón con cuatro grifos y el escudo de Vitoria en los cuatro lados,es una de las referencias de la Plaza, y es de las fuentes más clásicas de la ciudad. En su lugar se instalará una nueva fuente ornamental en el centro de la plaza con inscripciones y dibujos sobre la ciudad y la propia catedral.
Además se instalará arbolado y un banco corrido. Seis moreras contribuirán a forjar un cierre y recrear la idea de claustro.
Pero lo más destacado es que la Plaza contará la historia de la ciudad. El firme de la plaza dibujará el lugar en el que estaban ubicadas inicialmente las paredes de la iglesia y las edificaciones existentes en la zona hace muchos siglos. El suelo lucirá nueva pavimentación, con granito gris, al igual que en el resto de la zona alta de la ciudad. Además, un granito negro dibujará en el suelo las trazas de la primitiva Iglesia, la longhouse y el pozo. “Vamos a remarcar en el suelo de la plaza la ubicación de las antiguas edificaciones para conocer de forma más concreta parte de la historia de nuestra ciudad de hace muchos siglos”, ha puesto en valor Maroto.
Desde EH Bildu han pedido al alcalde que, antes de tomar alguna decisión respecto a la fuente u otros elementos del mobiliario, se tenga en cuenta la opinión de los vecinos. El Ayuntamiento asegura que este proyecto ya se ha hablado en el Consejo Territorial de Aldabe y cuenta con el visto bueno de los comerciantes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en esa plaza apenas hay negocios, más allá de un bar-restaurante.
noticia anterior

Salburua tendrá un Bosque Comestible junto a Elorriaga
Los bosques comestibles de Salburua comienzan a tomar forma. De momento la asociación Basalburu ya conoce la parcela que el Ayuntamiento les cederá para poner en marcha su proyecto social y medioambiental. Se trata de unas antiguas huertas ubicadas junto al pueblo de Elorriaga, junto a la carretera que lleva a una de las entradas […]
noticia siguiente
Cuelgan una cama de hospital de La Mirada del Artium
Un 'paciente enfermo' ha sido colgado esta mañana de uno de los brazos de la Escultura La Mirada, ubicada junto al Artium. El paciente ficticio ha permanecido suspendido en el aire sobre la cama del hospital. Una acción solidaria en favor de los presos enfermos, y dentro de una campaña que concluirá el próximo sábado […]