El saldo positivo de la inmigración frente a la emigración permite este aumento de población
La población alavesa aumentó en 1.306 habitantes a lo largo de 2020, según los datos del INE. Estos datos reflejan que el 1 de enero de 2020 había en Álava 329.857 personas.
El aumento de la población a lo largo de 2020 se explica por la mayor inmigración exterior respecto a la emigración. En 2019 emigraron al extranjero 1.737 personas desde Álava, frente a las 4.109 que llegaron del extranjero. La mayoría de las emigraciones corresponden a personas que retornan a su país de origen tras pasar un tiempo en España. Además 3.925 alaveses se desplazaron a otras provincias y llegaron otros 3.943 procedentes de otros territorios españoles.
En cuanto al movimiento natural de la población hubo en 2020 más muertes que nacimientos: 2.569 nacimientos y 2.734 muertes. Esta tendencia se mantiene en los últimos años. Estos fueron los movimientos registrados:
Por lugar de nacimiento el 88% de la población alavesa ha nacido en España. Otro 4,5% ha nacido en Sudamérica y el 3% en África. El 1 de enero había en Álava 109 personas centenarias. En Álava un 51% de la población son mujeres.
Población en Álava por edades (tramos de cinco años)