MAPA: ¿Cuánta gente vive en cada barrio de Vitoria-Gasteiz?
Zabalgana y Lakua-Arriaga siguen siendo los barrios con más población de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz vuelve a ganar población. La capital alavesa tiene más habitantes que nunca, tras el crecimiento en el último año. Un crecimiento que también se observa barrio a barrio. Zabalgana (29.006) y Lakua-Arriaga (27.426) siguen siendo los barrios con más habitantes.
Eso sí, las diferencias entre estos dos barrios son claras: mientras Zabalgana continúa ganando población, Lakua-Arriaga la pierde poco a poco. Muestra también de la edad media de cada uno de los barrios, mucho más elevada en Lakua-Arriaga.
A estos dos barrios les siguen Sansomendi (20.464) y Salburua (20.282). Ya mucho más lejos se ubican otros barrios como Coronación (12.682), Zaramaga (12.349), San Martín (11.390) y Aranbizkarra (10.492).
Entre los menos poblados, están Ali-Gobeo (954), Arantzabela (1.419) y Gazalbide (2.145), además de las tres zonas rurales.
Lakua-Arriaga es el barrio que más población pierde; Goikolarra, el que más gana
En comparación con 2021, Goikolarra es el barrio que más población gana. Con 527 habitantes más, se consolida como el barrio de mayor crecimiento, y se sitúa muy cerca de los 3.000 habitantes. También crecen otros barrios jóvenes como Salburua (+411) y Zabalgana (+320).
A la cola están, sin embargo, los barrios más al norte de la ciudad. Lakua-Arriaga (-154) y Sansomendi (-112) son los barrios que más habitantes pierden. Sin embargo, dado su tamaño es prácticamente una cantidad insignificante.
Otros barrios de los años 50 y 60 como San Martín, Ariznabarra, Aranbizkarra y Santa Lucía también pierden población.
Puedes conocer aquí los límites de todos los barrios de Vitoria-Gasteiz:
noticia anterior

¡Nuevo récord! Vitoria-Gasteiz tiene más habitantes que nunca
La ciudad alcanza la cifra récord de 256.743 habitantes
noticia siguiente

Aparatoso accidente entre un camión y un coche en Aguirrelanda
Un coche se ha quedado "encerrado" entre un camión, un semáforo y un árbol