¿Cuánta gente vive en cada barrio de Vitoria-Gasteiz?
Consulta cuánta gente vive en cada barrio de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz ha vuelto a batir el récord de población en su historia con más de 258.000 habitantes. Este crecimiento se observa barrio a barrio, ya que solo 8 de los 31 barrios de Vitoria-Gasteiz pierden población.
Zabalgana sigue siendo el barrio más poblado (29.431), seguido de cerca como es habitual por Lakua-Arriaga (27.492). Eso sí, Zabalgana sigue ampliando su diferencia como el barrio más poblado de Vitoria-Gasteiz, ya que gana 365 habitantes más. Lakua-Arriaga, tras años perdiendo población, ha crecido en 66 habitantes.
En el tercer puesto, Salburua (20.591) completa su 'sorpasso' frente a Sansomendi (20.460) y se coloca como el tercer barrio más poblado de la ciudad. Salburua gana más de 300 habitantes, mientras que Sansomendi ha perdido 4.
Ya mucho más lejos se ubican otros barrios como Coronación (12.827), Zaramaga (12.438), San Martín (11.757). Precisamente este último es el que más población gana, con 367 habitantes más que el pasado año. Destaca sin duda este crecimiento de San Martín, ya que el pasado año fue uno de los barrios que más población perdió.
Entre los barrios con menos población siguen estando Ali-Gobeo (963) y Arantzabela (1.423), además de las zonas rurales.
El desplome de Desamparados
Sin embargo, la mayor novedad en cuanto a la población por barrios se encuentra en Desamparados. Pese a tener casi 6.100 habitantes el pasado año, este año ha descendido muchísimo el número de habitantes hasta los 5.776. Es decir, un descenso del 5,2%.
Otros barrios como Santa Lucía, Santiago, o Txagorritxu también pierden población, aunque lo hacen de manera mucho más suave.
noticia anterior

Vitoria-Gasteiz vuelve a batir su récord de población: Ya somos 258.808
La capital alavesa tiene 258.808 habitantes: 2.065 más que el pasado año
noticia siguiente

Piden ayuda a Bomberos porque su gato no les deja entrar en casa
Bomberos metió al gato en un cajetín para permitir a los propietarios acceder a su vivienda