Contratan a 20 interinos para Policía Local en plena huelga de celo

13 diciembre, 2024

A la espera de una OPE, el Ayuntamiento ha pedido a Arkaute que los 20 nuevos agentes se incorporen "de inmediato"

En plena huelga de celo de Policía Local, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la llegada de 20 agentes interinos al cuerpo. Es decir, agentes que se han formado en Arkaute y que están en la bolsa de disponibilidad, pero que no tienen plaza.

Petición que ya han transmitido a la Academia de la Ertzaintza en Arkaute para que su incorporación sea más pronto que tarde. Esta es la primera vez en la historia que Policía Local recurre a esta fórmula. El consistorio considera que esta fórmula permitirá disponer a "corto plazo" de agentes para que se sumen al servicio "de inmediato". 

Próxima OPE de Policía Local

Así lo ha destacado también César Fernández de Landa, en la que ha sido su primera intervención como responsable del área, tras la marcha de Iñaki Gurtubai. El concejal jeltzale ha asegurado que esta medida les permite "hacer frente a las carencias de personal". Además de ser una "solución hasta la próxima convocatoria de la OPE de Policía Local".

policia local vitoria

En ese sentido, la sexta convocatoria unificada de la Policía Local de Euskadi se materializará, tal y como informan fuentes municipales, en 2027. Para ella, Vitoria-Gasteiz solicitará 25 nuevas plazas de agente. También que se afiancen las de los 20 policías interinos.

Con ambos refuerzos, se alcanzarán las "45 nuevas incorporaciones sobre una plantilla total de 450 personas", ha destacado Fernández de Landa. "Haré lo que esté en mi mano para resolver los problemas que surjan y poder prestar el mejor servicio posible", ha recalcado.

Rechazo sindical

Sin embargo, los sindicatos no han visto con buenos ojos la decisión del equipo de gobierno. Desde ELA recuerdan que Policía Local ha sido el "único servicio" que nunca ha contado con personal interino, ya que lo han integrado funcionarios de carrera.

Tachan la decisión de "unilateral", sin negociación ni comunicación al Comité de Personal ni a las secciones sindicales. Para ELA, es una apuesta por la "temporalidad y precarización" e insta a cesar estas contrataciones y cubrir los 25 puestos comprometidos mediante OPE.

Por su parte, para SIPLA, el sindicato convocante, junto a CCOO, de la huelga de celo, la contratación de interinos es síntoma de que "alguno se está poniendo nervioso y quiere precarizar, aún más, el servicio público. Brillantes ideas".

Conflicto desde hace meses

La llegada de los 20 interinos busca rebajar el conflicto que desde hace meses existe en la Policía Local vitoriana. No hay personal suficiente, lo que ha repercutido en el cierre de algunos servicios durante la noche. O en que tampoco se hayan atendido denuncias. En muchos casos, no se sustituyen libranzas, bajas o vacaciones en puestos clave, lo que obliga a cerrar estos servicios, especialmente durante la noche.

policia local vitoria

La RPT (el número de plazas que hay en Policía Local) fija que faltarían cerca de 70 agentes en Policía Local para cubrir todos los puestos de trabajo existentes. Y esta falta de personal ha llevado al departamento a solicitar refuerzos en fechas puntuales. Refuerzos que han llevado a superar en muchos casos las horas extras máximas acordadas por convenio.

Desde hace más de un año es habitual que no haya en comisaría agentes disponibles para atender a quien acude a denunciar sin cita previa. Así, el personal de Agirrelanda o José Erbina les recuerda que deben solicitar cita para poder ser atendidos. Y, en el caso de alguna denuncia que requiera urgencia, han llegado a derivar a la ciudadanía a la comisaría de Ertzaintza por estar todos los agentes ocupados en ese momento.

ELA, en contra de la huelga de celo

Ante esta situación, este jueves Policía Local inició una huelga de celo para hacer cumplir las normas de manera escrupulosa. Actuaciones que suelen repercutir en un incremento de multas entre la ciudadanía. Un pulso al Ayuntamiento que respaldaron 112 votos de los 150 agentes que estuvieron presentes en la votación de SIPLA y CCOO. La plantilla total son 387.

Eso sí, Policía Local no tiene un comité de empresa propio, sino que está integrado dentro del comité del Ayuntamiento, que lidera ELA. Y desde este sindicato, si bien abogan por "mejorar las condiciones laborales" de Policía Municipal, no comparten la huelga de celo.

"Porque, a pesar de compartir las reivindicaciones de la falta de personal", no están de acuerdo "con la estrategia". "Es perjudicial para la ciudadanía y para los propios agentes", han razonado.