Policía Local crea el grupo de Menores y aumenta los agentes en Violencia Machista e investigación
La incorporación de los nuevos agentes de la Policía Local permite ampliar varias unidades policiales
Víctor García Hidalgo, coordinador general del área Social y de Administración Municipal y Carlos Zapatero, concejal de Seguridad Ciudadana, han anunciado esta mañana la creación del Grupo de Menores, en Policía Local y la ampliación de efectivos en distintas unidades. Estos cambios son posibles tras la incorporación de nuevos agentes y la redistribución de efectivos que se está llevando en Agirrelanda.
El nuevo Grupo de Menores estará compuesto por 9 personas (1 agente primero y 8 agentes). Actuará de manera integral en las incidencias que se puedan dar con niños, niñas y adolescentes, tanto en infracciones de carácter penal como administrativas, y siempre desde una óptica de prevención, protección social y asistencial.
Este grupo se encargará de evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas. Pero también actuará ante amenazas, acoso, hurtos, peleas... Además vigilará locales y lonjas juveniles, en intervendrá antes actos de gamberrismo, daños al mobiliario o problemas de alteración de la convivencia.
La unidad de menores también promoverá el uso responsable de Redes Sociales, luchará contra el absentismo escolar, el acoso en las aulas y actuará ante casos de desprotección.
"Estamos hablando de policiales locales que van a cuidar a los y las menores. Agentes que quieren garantizar su seguridad y protección ante situaciones de riesgo y desamparo, pero que también actuarán para evitar las infracciones que puedan cometer. Por lo tanto, se trata de un grupo policial que actuará en dos ámbitos: en el social y en el ámbito de la seguridad”.
La segunda gran novedad de la redistribución de efectivos en Policía Local es la ampliación de efectivos y horarios de prestación de servicio del Grupo de Violencia de Género y Familiar, que incorporará 3 personas más. Este grupo atendió el año pasado 199 casos de violencia de género y domestica y tramitó 158 órdenes de protección.
El Grupo de Violencia de Género y Familiar realizará trabajo de prevención, atenderá a las víctimas en la instrucción de atestados, acompañará a las víctimas a los juzgados y velará por su seguridad. También tendrán que garantizar que se cumplen las órdenes de alejamiento.
“Y lo más importante es que este grupo no da por finalizada su intervención hasta que la vida de la víctima se ha normalizado completamente, independientemente del proceso judicial”, ha explicado García Hidalgo.
Además Policía Local aumentará con 4 agentes el número de motoristas: cada turno tendrá 1 agente primero y 7 agentes. En total, 28 efectivos, frente a los 24 actuales. También se incorporan cuatro nuevos policías a las Patrullas de Acción Inmediata.
También aumentarán de 12 a 15 los agentes del grupo de investigación. "Permitirá, entre otras actuaciones, hacer frente a delitos telemáticos de ámbito municipal: estafa mediante la utilización de tarjetas, utilización fraudulenta de datos personales, acoso y amenazas en la red, ... Igualmente aumentará la prevención y el fraude en estafas en ayudas sociales o falsificación de documentos e identidades para la obtención de ayudas".
noticia anterior

Tercer accidente de patinete eléctrico en una semana
Una bicicleta atropelló a un peatón y una conductora chocó con otro turismo y una farola al desvanecerse al volante
noticia siguiente

El PP ve "trato de favor" en la venta de una parcela y el PNV le reta a ir a los tribunales
El Ayuntamiento modificó el derecho sobre una parcela vendida en Mendiola para que un banco le concediese una hipoteca