Policía Local precinta la discoteca Malibú, junto a Renfe

27 diciembre, 2023

El Ayuntamiento afirma que ha realizado "obras sin licencia" y habla de deficiencias en la seguridad contra incendios

Policía Local ha precintado esta tarde la discoteca Malibú, en la calle Dato 42, junto a Renfe. Según han informado este miércoles fuentes municipales, la clausura temporal se toma "en tanto el titular no cumpla los requerimientos que se le trasladan".

Medidas que obedecen al uso de diferentes espacios de este recinto y "la realización de diversas obras sin la correspondiente licencia". También por la "no disponibilidad de documentación" que certifique el estado de varias instalaciones, o diversas deficiencias en materia de seguridad contra incendios, entre otros aspectos.

Clausura y expediente sancionador

discoteca malibu calle dato precintada

La clausura se produce tras una resolución que este mismo miércoles ha emitido el Departamento de Modelo de Ciudad, Urbanismo, Vivienda, Limpieza y Medio Ambiente. La medida cautelar se ha producido como resultado de las inspecciones que Policía Local realiza de los locales vitorianos que celebrarán cotillones en Noche Vieja.

Ha sido durante dicha revisión cuando detectaron ciertas irregularidades que trasladaron al Ayuntamiento. A partir de entonces se abrió el correspondiente expediente sancionador.

discoteca malibu calle dato precintada

Para revertirlo, lo más urgente es subsanar esas medidas. A continuación, personal técnico de la Unidad de Control de Actividades deberá confirmarlo y emitir un informe favorable. Hasta que eso no ocurra, la clausura seguirá "vigente y el expediente sancionador sigue su curso".

¿Qué dice el propietario?

discoteca malibu calle dato

La versión municipal choca por completo con la del propietario de Malibú. Él asegura que la inspección se produjo el pasado viernes y que, de la documentación requerida entonces, "he ido facilitando toda. Ya solo me falta aportar el Plan de Autoprotección".

Documento que, recalca, confía en tener "este miércoles por la tarde o el jueves por la mañana". Niega por completo haber realizado obra alguna sin licencia: "Tan solo he puesto una plataforma, que es mobiliario. Pero no he hecho nada más". Y recalca que aspectos como el mantenimiento de las instalaciones y revisión de extintores "están en vigor hasta diciembre de 2024". Esta versión no concuerda sin embargo con el expediente abierto.

discoteca malibu calle dato renfe

"He intentado tener todo bien, soy el primer interesado en garantizar la seguridad y que no ocurra nada. Somos una de las discotecas más seguras, aquí nunca hay peleas, problemas, ni nada", insiste el dueño de Malibú.

"¿Realmente es insegura o es que una discoteca latina no gusta en Vitoria?"

También indica que él es propietario de la discoteca "en solitario desde febrero”. Hasta entonces había gestionado junto a otro socio la sala. “Esta discoteca lleva más de 40 años. Si esas deficiencias existían antes y había que cerrarla, ¿por qué ha estado abierta hasta hoy? Si la inspección fue el viernes y faltaban cosas, ¿por qué pude abrir el fin de semana pasado?".

"Mi pregunta es: ¿Es porque realmente es insegura o que una discoteca latina no gusta en Vitoria?", ha llegado a cuestionar en un vídeo publicado en la cuenta de la discoteca.

Cotillón previsto

De mantenerse el cierre, este afectará, casi con total seguridad, al cotillón que el local tenía programado para el 31 de diciembre. Así lo aseguran las mismas fuentes municipales, al confirmar que, "de seguir vigente la clausura, no podrá celebrarse".

La fiesta, cuya entrada costaba 30 euros, incluía 3 consumiciones o el descuento de 20 euros en la compra de botellas. Además, el cartel del cotillón incluía como gancho para acudir "nueva decoración, nuevos VIP y nueva iluminación y sonido", entre otros alicientes.

Sin embargo, el responsable de la discoteca prefiere, por ahora, ser optimista. "Espero que para entonces esté todo solventado, trabajamos duramente para conseguirlo y celebrar el fin de año", confía. Aunque, si al final no puede celebrarse el cotillón, garantiza devolver el dinero a quienes ya tengan la entrada comprada.

No obstante, espera que el Ayuntamiento recule en su decisión una vez que tenga toda la documentación en su poder. Los plazos, sin embargo, son muy apurados: dispone de poco más de 48 horas para tener el visto bueno de los técnicos municipales antes de Nochevieja.

El recuerdo del Cotillón de Golf Júndiz

Esta situación recuerda a la ocurrida hace un año con el Cotillón de Golf Júndiz, cancelado seis días antes de que se celebrara. Una macro fiesta en una carpa en la que, según anunció entonces la organización, iba a reunir a casi 2.000 personas.

Entonces, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aseguró que los permisos se habían presentado "tarde y mal"  y que incumplía "muchos" de los requisitos necesarios. Entre ellos, medidas de seguridad, salud pública, accesibilidad, edificaciones, bomberos, contaminación acústica, falta de un plan de movilidad...